ARGENTINA |
Según las estadísticas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), al término del tercer trimestre del año pasado, el número de argentinos que realizaba aportes de forma regular para su jubilación creció el 10,3% en comparación con un año antes. La creación de puestos de trabajo y la regularización de empleos en las empresas, además del cumplimiento de los pagos a los trabajadores autónomos han sido factores fundamentales en el incremento de aportantes.
De entre los datos conocidos se extrae que el 84,2% de los trabajadores dependientes están afiliados a Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), en tanto entre los autónomos el porcentaje se sitúa en el 66,5%. Pero, de los 10,6 millones de afiliados contabilizados por la Superintendencia del ramo, sólo 4,3 millones realizan aportes jubilatorios de forma regular, aunque supone un aumento del 21%. Así, la relación entre afiliados y aportantes se sitúa en el 40,3%.