Rusia establece nuevas bases de pensiones |
Los recientes cambios legislativos en Rusia han impactado la flexibilidad del empleador y tienen consecuencias impositivas de largo alcance, lo que lleva a un cambio importante en el panorama de pensiones de Rusia.
Después de que la situación política de Rusia cambió significativamente a principios de los 90, cuando el país abrió su economía al mundo, muchas empresas globales empezaron a establecer negocios en lo que vieron como un mercado emergente clave. Muchas empresas globales están ahora presentes en la nueva economía de Rusia pero no han establecido automáticamente esquemas de pensiones.
Una encuesta del 2004/05 sobre compensaciones, conducido por Watson Wyatt mostró que sólo el 20% de las 145 empresas participantes proporcionaba voluntariamente esquemas de pensiones en Rusia. Sin embargo, la mayoría de empleadores multinacionales proporcionan cobertura médica completa a sus empleados y la cobertura de muerte e incapacidad están creciendo en importancia como beneficio para el empleado.
Debido a la incapacidad de la seguridad social en Rusia, especialmente con respecto a beneficios de retiro, las pensiones privadas y financiadas por las empresas son necesarias para asegurar la protección social de los empleados rusos.
El sistema actual de pensiones en Rusia es el resultado de una reforma de pensiones que empezó en enero del 2002. Esta reforma estableció un sistema de beneficios de tres pilares e introdujo la “declaración de principios” para beneficios de retiro. El actual segundo pilar obligatorio comprende los beneficios de retiro desde cuentas individuales nocionales (sistema en el cual cada participante tiene una cuenta individual; se llama nocional porque la cuenta existe sólo en papel, el dinero no está en ninguna cuenta real, en un banco o agencia de gobierno. Sin embargo, el beneficio que se paga se basa en el monto acumulado en esta cuenta, es decir, depende de los aportes realizados por el trabajador al sistema solidario). Estas son administradas por el Fondo de Pensiones de Rusia (PFR por sus siglas en inglés), el cual es controlado por el gobierno.
Desde el 2013 en adelante, parte de las cuentas nocionales serán convertidas en cuentas individuales, en las que cada empleado tendrá derecho a escoger los gerentes de inversiones y administración. Los ahorros voluntarios adicionales invertidos en cuentas individuales y/o los planes de pensiones ocupacionales auspiciados por el empleador y no obligatorios constituirán el tercer pilar.
El beneficio de retiro obligatorio que un individuo puede esperar del sistema actual se compone de una tasa fija básica (primer pilar) y una cuenta nocional (segundo pilar). Empezando el 2013, se añadirá un tercer componente, un beneficio de retiro en forma de una cuenta individual para empleados nacidos en o después de 1967. La edad de retiro normal es de 60 años para hombres y 55 para mujeres, habiendo completado un periodo como asegurado de al menos 5 años. Para los varones, la edad mínima de retiro prematuro ha sido reducida a los 50 años, si se ha completado un periodo como asegurado de 20 años, incluyendo 10 años de empleo. Para el caso de las mujeres, la edad mínima para retiro temprano ha sido reducida a 45 años, habiendo completado un periodo de 15 años como asegurada y 7.5 años de empleo. No es necesario que un individuo se retire para solicitar una pensión normal de ancianidad. El pensionista que sigue estando empleado recibirá por tanto su pensión y su sueldo. El segundo pilar obligatorio del sistema de pensiones de retiro actualmente en marcha en Rusia, es decir, la parte asegurada, se basa en un sistema llamado “cuentas de retiro nocional”.
El componente de la pensión de retiro financiado se financia transfiriendo una proporción del 26% de impuesto social unificado perteneciente al empleador, el cual, hasta el 2013, representa cerca de la mitad del impuesto social unificado.
En este punto, cuando se establezca el tercer componente del sistema obligatorio, es decir las cuentas de retiro individuales, parte del financiamiento del sistema actual de cuentas nocionales será transferido a las cuentas de retiro individuales.