BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
SUIZA

FOTO_01
W:178
H:113
30 kbEl acercamiento del Reino Unido y Holanda a las pensiones ocupacionales ofrece algunas "mejores prácticas" que podrían ser aplicadas a la situación suiza, dijo el FMI. "El pilar ocupacional de pensiones en Suiza se enfrenta a importantes desafíos, principalmente enfocadas a la supervisión fragmentada y la predominancia de parámetros impuestos administrativamente", dijo el Fondo en un informe sobre Suiza. "Recientes reformas efectuadas en Holanda y el Reino Unido proveen ejemplos útiles sobre nuevos acercamientos". Agrega, "El sistema holandés, y el acercamiento del Reino Unido proporcionan ejemplos de sistemas alternativos y más basados en el mercado, diseñados para permitir a las instituciones la administración más libre de sus riesgos, con un sistema de monitoreo desarrollado por los supervisores, con modalidades para la acción claras y objetivas". El FMI dijo que las reformas deberían enfocarse en el fortalecimiento de la supervisión al segundo pilar y la unificación del sistema de supervisión. Propuestas actuales de este tema están "un paso hacia la dirección correcta", pero sí mostraban variaciones en las prácticas supervisoras entre los cantones(divisiones administrativas). 

El Fondo también llamó a liberar el marco regulatorio de pensiones, ya que los fondos, en este momento, están siendo "obligados por imperativos regulatorios que debilitan las opciones de manejo de riesgos para los fondos de pensiones y pueden limitar la resistencia a largo plazo del segundo pilar".

Se necesitan reformas pensionales para fortalecer la supervisión del segundo pilar, liberalizar el marco regulatorio pensional y re-orientar el marco supervisorio, staff del FMI aconsejó. La responsabilidad de la supervisión de pensiones se debería canalizar en una sola oficina central, a través del país, para asegurar la supervisión uniforme del segundo pilar, sugirió el FMI. Hizo notar que recientes propuestas suizas han sugerido un rediseño de la supervisión de los fondos de pensiones, con un "Alto Directorio Supervisor", que emita directivas generales para asegurar la estandarización de las regulaciones, mientras que los cantones (divisiones administrativas )quedarían como responsables de la supervisión. Respecto al marco regulatorio, el FMI indicó que en la actualidad, los fondos de pensiones suizos están limitados por regulaciones que debilitaron las opciones de administración de riesgos y limitaron potencialmente la resistencia a largo plazo del segundo pilar. 

Estas restricciones no reflejan adecuadamente el cambiante mercado y las condiciones demográficas y sugirió que podría ser eliminado.