SUIZA |
Los fondos de pensión suizos se están viendo cada vez más afligidos para poder garantizar completamente los beneficios reglamentarios; el gobierno debería adoptar una estructura más flexible al respecto.
Lo anterior fue el resultado de una encuesta realizada por Swisscanto a 244 fondos de pensión.
La encuesta concluyó que mientras la meta establecida por el Consejo Federal para el Segundo Pilar Obligatorio estaba siendo excedida por la mayoría de las instituciones, los retornos financieros crecientemente volátiles hacen que sea cada vez más difícil que los fondos puedan garantizar totalmente estos beneficios cada vez.
“Por lo demás, el peso del riesgo de proporcionar estos beneficios descansa exclusivamente sobre los miembros asegurados activos y los empleadores”, dijo Hans Ender, el presidente de la Asociación Suiza de Fondos de Pensión, que se asoció con Swisscanto en la realización de la referida encuesta.
Ender sugirió que los beneficios se deberían flexibilizar para reducir la presión sobre los fondos de pensión y sus miembros activos sin, necesariamente, reducir los beneficios en cuanto a su totalidad.
Nota del Editor: El sistema de pensiones en Suiza consta de tres pilares:
un primer pilar que está financiado bajo el régimen de reparto el cual tiene como objetivo garantizar el mínimo de subsistencia; un segundo pilar que es un sistema de capitalización individual con algunos elementos colectivos y un tercer pilar el que ofrece un complemento individual al segundo pilar. Están obligados a afiliarse al segundo pilar obligatorio todos aquellos trabajadores que han cumplido los 17 años, devengan un salario anual sujeto a cotización en el sistema público y no han cumplido la edad legal de jubilación.