BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
CHINA

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social de China, Tian Chengping, dijo que su país esta empeñado en desarrollar un sistema de seguridad social que sea proporcional a su realidad social y desarrollo económico.
 
El Gobierno Chino ha hecho del lema “seguridad social para más personas” su primer objetivo hacia el desarrollo de su sistema de seguridad social, dijo Tian en un discurso ante la Brookings Institution.
 
"La cobertura de seguridad social se extenderá a los trabajadores de los sectores económicos no estatales, a aquellos trabajadores que tienen formas flexibles de empleo, y a los trabajadores emigrantes”, dijo Tian.
 
“Hacia fines del año 2005, la cantidad de trabajadores en China que estaban cubiertos por el sistema antiguo de pensiones básicas eran 174 millones, por el sistema de seguros médicos básicos unos 137 millones, por seguros contra accidentes del trabajo unos 84 millones, y por seguro maternal unos 54,08 millones”, agregó Tian.
 
"El año 2005, 22,34 millones de personas se beneficiaron de un programa de seguridad para un mínimo estándar de vida orientado a residentes urbanos”, dijo el ministro chino.
 
“Desde 1998 hasta el 2005, el fondo de pensión por vejez aumentó desde menos de 150 billones de yuan (alrededor de unos US$ 18,7 billones) hasta unos 500 billones de yuan (alrededor de US$ 62,5 billones), un aumento de casi 20% anual”, comentó Tian.
 
Entretanto, los departamentos de finanzas [de las empresas] de todos los niveles han contribuido enormes sumas de dinero a los fondos de seguridad social.
 
Para enfrentar la presión de pagos que traerá el envejecimiento de la población, el gobierno central estableció un fondo de seguridad social a modo de reserva estratégica, que hasta la fecha ha acumulado más de 200 billones de yuanes (cerca de 25 billones), finalizó Tian.
 
Nota del Editor: La reforma al sistema de pensiones en China sólo ha sido realizada en forma experimental, cuando en 1997 se reformó el sistema de reparto y se introdujo una combinación de una pensión básica con cuentas de ahorro individual (con aportes de trabajadores y empleadores); aún así algunos gobiernos locales han destinado dinero a cuentas individuales para cubrir el déficit de las pensiones básicas, esto ha llevado a que las autoridades estén buscando aún un modelo factible para reformar el antiguo sistema al menor costo, además de encontrar formas apropiadas de invertir los fondos de pensiones en el mercado de capital.