¿Qué estás buscando?

FIAP > Destacados > Destacados Boletines > Webinar FIAP Retiro de fondos: Desnaturalizando los Sistemas de Pensiones. Una mirada a los efectos de esta política pública
18 febrero, 2021

Webinar FIAP Retiro de fondos: Desnaturalizando los Sistemas de Pensiones. Una mirada a los efectos de esta política pública

En este webinar se presentaron los principales resultados del estudio “Retiro de fondos: Desnaturalizando los Sistemas de Pensiones. Una mirada a los efectos de esta política pública “, analizando en profundidad los diversos impactos que ha tenido la pandemia del Covid-19 en el empleo, el número de cotizantes, y la recaudación de los sistemas de pensión en Chile, Colombia, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, así como el rol que deben jugar los sistemas de capitalización individual ante este tipo de catástrofe.

Se señaló que las medidas de apoyo han ido desde transferencias directas por parte del Estado, flexibilizaciones al seguro de desempleo, entrega de créditos blandos y programas de protección del empleo, entre otros. En tanto, solo tres países en el mundo permitieron retirar ahorros de los fondos previsionales obligatorios: Australia, Chile y Perú. Además, se enfatizó que el diseño de los retiros, en los casos de Chile y Perú, revela una falta de focalización en quienes más lo necesitan, un incentivo tributario a realizar retiros y una falta de claridad respecto de cómo se repondrán dichos fondos. Como conclusión, los retiros anticipados deben ser un recurso de última instancia y en caso de ser autorizados, su diseño debe incluir focalización, neutralidad tributaria y mecanismos de reposición de fondos, para no generar una caída significativa en el monto de las pensiones.

Para revisar el video del webinar, haga click aquí

Para revisar el estudio completo, haga click aquí

Para descargar presentación usada en el webinar, haga click aquí

Para descargar presentación usada por María Cecilia Cifuentes, haga click aquí

Para descargar presentación usada por Giovanna Prialé, haga click aquí

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí