30 octubre, 2023
Un ente regulador independiente del Poder Ejecutivo, el “indiscutible” aumento de la edad de retiro, consenso y voluntad política, fueron las principales claves señaladas por especialistas en diferentes temáticas, al ser consultados por la Asociación Nacional de AFAP (Anafap) acerca de qué debería contemplar la próxima reforma de la seguridad social en Uruguay para que perdure.
Sobre este tema, la gremial que nuclea a las AFAP privadas elaboró un documento denominado “Reforma previsional: visiones, expectativas y futuro”, en el que relevó las diferentes opiniones de especialistas locales.
La principal conclusión a la que arribó el trabajo -el cual fue enviado a los integrantes de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS)- fue que para que la reforma del sistema previsional pueda perdurar, es necesario buscar los acuerdos más amplios posibles entre los diferentes sectores de la sociedad uruguaya.
Uno de los principales desafíos mencionados por los especialistas fue la necesidad de contar con un ente regulador, que sea independiente del Poder Ejecutivo, y que tendría como principal cometido la supervisión del sistema jubilatorio.
Lee la noticia completa en El País Uruguay
30 octubre, 2023
24 octubre, 2023
10 octubre, 2023