¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > Uruguay: Presidente promulga ley de pensiones que aumenta la edad de jubilación desde los 60 hasta los 65 años
9 mayo, 2023

Uruguay: Presidente promulga ley de pensiones que aumenta la edad de jubilación desde los 60 hasta los 65 años

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, promulgó la semana pasada su emblemática ley de pensiones, lo que pone fin a una importante reforma legislativa sin el tipo de protestas violentas que se han visto en otros países después de que los Gobiernos impulsaran cambios similares.

El Senado uruguayo aprobó una versión suavizada de la ley que incorporó cambios de última hora exigidos por dos partidos de coalición en la cámara baja. El proyecto de ley elevará la edad de jubilación para muchos uruguayos de 60 a 65 años y fomentará el ahorro personal, entre otras medidas.

“Es una reforma con sensibilidad social”, dijo Lacalle Pou en un video difundido en medios estatales poco después de la aprobación del Senado.

Pedirle a la gente que trabaje más tiempo por el mismo, o menos, dinero de jubilación está resultando políticamente polémico en todo el mundo. Aunque la impopular iniciativa de Lacalle Pou desencadenó huelgas sindicales, el descontento no desembocó en la violencia que se vivió en Francia cuando el presidente Emmanuel Macron promulgó su propia reforma de pensiones el mes pasado. Recientemente, el 1 de mayo, los manifestantes regresaron a las calles de París, aun después de que el tribunal supremo de Francia aprobara el cambio.

 

Lee la noticia completa en Bloomberglinea

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > Uruguay: Presidente promulga ley de pensiones que aumenta la edad de jubilación desde los 60 hasta los 65 años
9 mayo, 2023

Uruguay: Presidente promulga ley de pensiones que aumenta la edad de jubilación desde los 60 hasta los 65 años

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, promulgó la semana pasada su emblemática ley de pensiones, lo que pone fin a una importante reforma legislativa sin el tipo de protestas violentas que se han visto en otros países después de que los Gobiernos impulsaran cambios similares.

El Senado uruguayo aprobó una versión suavizada de la ley que incorporó cambios de última hora exigidos por dos partidos de coalición en la cámara baja. El proyecto de ley elevará la edad de jubilación para muchos uruguayos de 60 a 65 años y fomentará el ahorro personal, entre otras medidas.

“Es una reforma con sensibilidad social”, dijo Lacalle Pou en un video difundido en medios estatales poco después de la aprobación del Senado.

Pedirle a la gente que trabaje más tiempo por el mismo, o menos, dinero de jubilación está resultando políticamente polémico en todo el mundo. Aunque la impopular iniciativa de Lacalle Pou desencadenó huelgas sindicales, el descontento no desembocó en la violencia que se vivió en Francia cuando el presidente Emmanuel Macron promulgó su propia reforma de pensiones el mes pasado. Recientemente, el 1 de mayo, los manifestantes regresaron a las calles de París, aun después de que el tribunal supremo de Francia aprobara el cambio.

 

Lee la noticia completa en Bloomberglinea