21 marzo, 2025
Dos pájaros de un tiro. Por un lado, ante un sistema previsional practicamente colapsado como el uruguayo, sería un alivio que se extendiera la vida laboral de las personas económicamente activas, para que sigan aportando. Por otro, quienes tienen una mediana o avanzada edad y quieren continuar su actividad, también se verían beneficiados con esta medida, ya que podrían hacerlo. Incluso, los adultos mayores tendrían más chances de reinserción laboral en un contexto con más veteranos trabajando.
Pero la realidad es más compleja. No todos quieren trabajar en los “años dorados” y exigen buenas jubilaciones. Algunos llegan a plantear que es un abuso de parte del Estado no permitirles hacer uso de la recta final de la vida como mejor les plazca a partir de los 60 años que indica la ley. Y, por supuesto, otras personas no llegan a esas edades con la lucidez o la condición física suficiente como para sostener las 8 horas, aún queriendo.
Lee noticia completa en: El Observador
Para más información ingresa al Linkedin y Twitter de FIAP Internacional
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025