13 diciembre, 2024
El Mercado Electrónico Chileno de Rentas Vitalicias fue creado en el año 2004 para corregir varios elementos del mercado de rentas vitalicias. El Sistema de Pensiones de Chile se compone de dos fases. En la fase de acumulación, los ahorros son recaudados y gestionados por las administradoras de fondos de pensiones. La fase de desacumulación consiste en pagos de pensiones principalmente en forma de Rentas Vitalicias (RV) y Retiros Programados (RP). El mercado de RV es la interfaz entre estas dos fases y, por lo tanto, cualquier costo de transacción excesivo en este mercado tendrá una implicación directa en la pensión final. El Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP) para las RV y los RP, reemplazó la forma tradicional en que los pensionistas buscaban y compraban productos de retiro en el mercado chileno. Este sistema de cotización electrónica fue creado para ayudar a reducir los costos de búsqueda tanto para los jubilados como para los proveedores de productos de jubilación (compañías de seguros de vida y administradoras de fondos de pensiones), así como para disminuir el margen de manipulación de los corredores individuales.
Este artículo presenta y analiza las principales características del SCOMP, con especial atención a sus efectos sobre la competitividad de la industria. Para ello, se presentan pruebas estadísticas para evaluar los beneficios del sistema en términos de transparencia de la información y competencia de precios en el mercado.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024