¿Qué estás buscando?

FIAP > Informativo FIAP > Serie Regulaciones Comparadas Cuadros 1.1 a 3.1
17 agosto, 2016

Serie Regulaciones Comparadas Cuadros 1.1 a 3.1

Se encuentran disponibles en nuestro sitio web los Cuadros 1.1 a 3.1 de la Serie de Regulaciones Comparadas actualizados a diciembre de 2015.

Con respecto a 2014 destacan los siguientes hechos:

1. La instauración en 2015 en Honduras de un sistema de capitalización individual mixto integrado. Bajo el nuevo marco legislativo se mantienen los aportes al sistema público de reparto (6,5% del salario) para todos los trabajadores. El aporte al sistema de capitalización individual, cuyos fondos serán administrados por AFP, será voluntario para quienes tengan ingresos menores a HNL 8,882.30 (aprox. USD 388). Quienes sobrepasen dicho umbral de salario cotizan obligatoriamente un 6% sobre el excedente de salario (hasta un tope de tres salarios mínimos). Ver Cuadro 1.1.
2. El incremento en 0,5 puntos porcentuales de la tasa de cotización al sistema público de reparto en Costa Rica desde 8% a 8,5%. La contribución de los trabajadores subió de 2,67% a 2,84%. La cotización del empleador aumentó de 4,92% a 5,08% y la contribución del Estado se incrementó de 0,41% a 0,58%. Ver Cuadro 2.1 y Cuadro 2.2.

Informativo FIAP N° 21

Descargar Cuadros

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Informativo FIAP > Serie Regulaciones Comparadas Cuadros 1.1 a 3.1
17 agosto, 2016

Serie Regulaciones Comparadas Cuadros 1.1 a 3.1

Se encuentran disponibles en nuestro sitio web los Cuadros 1.1 a 3.1 de la Serie de Regulaciones Comparadas actualizados a diciembre de 2015.

Con respecto a 2014 destacan los siguientes hechos:

1. La instauración en 2015 en Honduras de un sistema de capitalización individual mixto integrado. Bajo el nuevo marco legislativo se mantienen los aportes al sistema público de reparto (6,5% del salario) para todos los trabajadores. El aporte al sistema de capitalización individual, cuyos fondos serán administrados por AFP, será voluntario para quienes tengan ingresos menores a HNL 8,882.30 (aprox. USD 388). Quienes sobrepasen dicho umbral de salario cotizan obligatoriamente un 6% sobre el excedente de salario (hasta un tope de tres salarios mínimos). Ver Cuadro 1.1.
2. El incremento en 0,5 puntos porcentuales de la tasa de cotización al sistema público de reparto en Costa Rica desde 8% a 8,5%. La contribución de los trabajadores subió de 2,67% a 2,84%. La cotización del empleador aumentó de 4,92% a 5,08% y la contribución del Estado se incrementó de 0,41% a 0,58%. Ver Cuadro 2.1 y Cuadro 2.2.

Informativo FIAP N° 21

Descargar Cuadros