¿Qué estás buscando?

FIAP > Seminario Internacional FIAP 2025, 13 y 14 de octubre 2025, Santiago, Chile

Seminario

27 octubre, 2025

Seminario Internacional FIAP 2025, 13 y 14 de octubre 2025, Santiago, Chile

La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) organizó su XXII Seminario Internacional “Pensiones: nuevos desafíos, nuevas estrategias”, los días 13 y 14 de octubre de 2025, en el hotel Mandarin Oriental, en Santiago, Chile.

El evento tuvo como eje central el rol de los sistemas de capitalización individual para entregar mejores pensiones y promover en el desarrollo económico, consolidando la labor que hacen las administradoras de fondos de pensiones en la multiplicación de los aportes recibidos. De esta forma, en el seminario se analizaron, entre otros temas, las tendencias y desafíos de los sistemas de pensiones ante sociedades que envejecen y ante una alta informalidad laboral; la inversión de los fondos de pensiones frente a las nuevas tendencias observadas; los mecanismos existentes para maximizar la rentabilidad de los fondos de pensiones; y el rol de la tecnología y la inteligencia artificial para mejorar las pensiones.

Tal como en ocasiones anteriores, contamos con expertos internacionales que expusieron su experiencia y conocimiento en diferentes temas de interés, y se contó con participantes de diferentes regiones del mundo (miembros de la FIAP y otros), incluidas autoridades gubernamentales, parlamentarios, funcionarios de organismos internacionales, representantes de las administradoras de fondos de pensiones, fondos mutuos y compañías de seguros, y otras personalidades relacionadas al ámbito financiero y de la seguridad social.

Si deseas revisar las presentaciones y agenda del seminario, favor dirígete a los archivos descargables de más abajo.

Descarga la agenda aquí

Ver todos los seminarios

Archivos Descargables

Osvaldo Macías - Reforma de pensiones en Chile

DESCARGAR

Felipe Larraín - Efectos macroeconómicos del sistema previsional en México y Chile

DESCARGAR

Klaus Schmidt-Hebbel - Círculo virtuoso entre capitalización individual y crecimiento económico en Chile

DESCARGAR

Andrés Velasco - Círculo virtuoso de los sistemas de pensiones en la economía: Caso Colombia

DESCARGAR

Édgar Robles - Círculo virtuoso de los sistemas de pensiones en la economía

DESCARGAR

Stephen Evans - Inversión inmobiliaria en EE.UU. fundamentos y oportunidades en el sector industrial: presente y futuro

DESCARGAR

Martha León - Transición a Fondos Generacionales: experiencia de México

DESCARGAR

Úrsula Schwarzhaupt - Implementación Régimen de Inversión de los Fondos Generacionales

DESCARGAR

Nogui Acosta - Fondos generacionales: La experiencia de Costa Rica

DESCARGAR

Andrés Moreno - Fondos Generacionales: Experiencia México Afore Sura

DESCARGAR

María Alicia Montes - Desafíos en la implementación de fondos generacionales

DESCARGAR

Róger Porras - Transición hacia los Fondos Generacionales

DESCARGAR

Sara Pollock - Best Practices in Target Date Benchmark Construction

DESCARGAR

Ignacio Apella - Envejecimiento poblacional y los desafíos para los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe

DESCARGAR

Carolina Cabrita Félix - Aumentando la cobertura y los beneficios de pensión a través de la economía del comportamiento y la tecnología

DESCARGAR

Adriana Rangel - Ahorro Voluntario: Herramienta Para Mejorar el Retiro

DESCARGAR

Gabriele Susinno - How AI can improve investment performance The evolution of quantative investing

DESCARGAR

Diego Fernando Marín - La IA como herramienta para conectar con las personas

DESCARGAR

Carolina Ratto - AI en AFPs

DESCARGAR

Cristina Fernández - Informalidad en América Latina ¡Llegó la hora de sincerarnos!

DESCARGAR

Manuel García Huitrón - Políticas públicas para enfrentar informalidad laboral

DESCARGAR

Mijael Feldman - Diseñando entornos digitales para fomentar el ahorro

DESCARGAR

Ximena González - JPMorgan Global Retirement Solutions

DESCARGAR

Todd Jablonski - Estrategias para el diseño de fondos generacionales en el contexto latinoamericano

DESCARGAR
Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí