¿Qué estás buscando?

FIAP > Informativo FIAP > Seminario “Financiamiento de las Pensiones: Capitalización vs. Reparto”
14 julio, 2015

Seminario “Financiamiento de las Pensiones: Capitalización vs. Reparto”

Las presentaciones de Daniel Artana y Salvador Valdés, realizadas en el Seminario “Financiamiento de las Pensiones: Capitalización vs. Reparto”, se encuentran disponibles en nuestra página web. Este encuentro fue organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Clapes UC).

El economista argentino Daniel Artana, de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), analizó en su presentación cómo la reforma de 2008 en Argentina mantuvo la capitalización, pero pasó la propiedad del fondo de pensiones desde sus genuinos dueños, los trabajadores, al Estado.

Mostró evidencia de que a partir de ese año (2008) se produjo un empeoramiento en la gestión financiera, que ha reducido la rentabilidad de los fondos muy por debajo de la lograda por los administradores privados y regulados de otros ocho (8) países de América Latina.

Cerró el seminario la presentación del economista Salvador Valdés, Coordinador Microeconómico de Clapes UC, quien señaló que: “Crear o ampliar el reparto en Chile en los próximos 10 años aumentaría la desigualdad“. Argumentó que si en Chile se desviara parte de las cotizaciones desde la capitalización hacia un nuevo sistema de reparto, se garantiza una crisis fiscal en el año 2040, y una crisis macroeconómica ahora, debido al menor financiamiento para la vivienda, menor crédito a las empresas y una apreciación inmediata del peso chileno.

INFORMATIVO FIAP: 2

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Informativo FIAP > Seminario “Financiamiento de las Pensiones: Capitalización vs. Reparto”
14 julio, 2015

Seminario “Financiamiento de las Pensiones: Capitalización vs. Reparto”

Las presentaciones de Daniel Artana y Salvador Valdés, realizadas en el Seminario “Financiamiento de las Pensiones: Capitalización vs. Reparto”, se encuentran disponibles en nuestra página web. Este encuentro fue organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Clapes UC).

El economista argentino Daniel Artana, de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), analizó en su presentación cómo la reforma de 2008 en Argentina mantuvo la capitalización, pero pasó la propiedad del fondo de pensiones desde sus genuinos dueños, los trabajadores, al Estado.

Mostró evidencia de que a partir de ese año (2008) se produjo un empeoramiento en la gestión financiera, que ha reducido la rentabilidad de los fondos muy por debajo de la lograda por los administradores privados y regulados de otros ocho (8) países de América Latina.

Cerró el seminario la presentación del economista Salvador Valdés, Coordinador Microeconómico de Clapes UC, quien señaló que: “Crear o ampliar el reparto en Chile en los próximos 10 años aumentaría la desigualdad“. Argumentó que si en Chile se desviara parte de las cotizaciones desde la capitalización hacia un nuevo sistema de reparto, se garantiza una crisis fiscal en el año 2040, y una crisis macroeconómica ahora, debido al menor financiamiento para la vivienda, menor crédito a las empresas y una apreciación inmediata del peso chileno.

INFORMATIVO FIAP: 2