¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > Retirement savings in the time of COVID-19 – OECD – Junio 2020
1 julio, 2020

Retirement savings in the time of COVID-19 – OECD – Junio 2020

Este documento detalla el impacto del COVID-19 en los planes de ahorro para la jubilación, describe algunas de las políticas que ya se están implementando en diferentes países y proporciona pautas de políticas a seguir. De acuerdo al informe, el brote de la pandemia de COVID-19, las cuarentenas asociadas y la recesión económica relacionada están afectando los ahorros para la jubilación, los planes de ahorro para la jubilación, los proveedores, los reguladores y los supervisores, lo que podría conducir a futuros ingresos más bajos en la jubilación y disfunciones importantes en el mercado.

Frente a ello, los países han introducido una serie de políticas para enfrentar estos desafíos. Estas políticas se dirigen a los miembros del plan de pensiones; a los empleadores; a los jubilados y / o proveedores de planes de ahorro para la jubilación (por ejemplo, fondos de pensiones). El análisis de la OCDE ha identificado varias respuestas políticas:

  1. Políticas para limitar la materialización de las pérdidas de inversión a corto plazo.
  2. Políticas para garantizar la solvencia de los planes con garantías y el negocio de los proveedores de pensiones.
  3. Políticas que otorgan subsidios para cubrir contribuciones de pensiones y respaldar la acumulación de activos.
  4. Políticas para abordar las interrupciones operativas
  5. Políticas para proteger a los proveedores y participantes de los riesgos cibernéticos y las estafas relacionadas con el COVID-19.
  6. Políticas para proporcionar alivio a corto plazo a las personas o sus empleadores.

Las primeras cinco respuestas de política se centran en garantizar la capacidad de recuperación del sistema de pensiones capitalización privado y proteger los ingresos futuros de jubilación y su adecuación de las consecuencias del brote de COVID-19. Sin embargo, la última respuesta proporciona alivio a corto plazo, pero puede tener un costo potencial para los ingresos futuros de jubilación.

Algunas de las recomendaciones finales que hace este informe radican en que los encargados de formular políticas deben asegurarse que las personas que ahorran para la jubilación mantengan el rumbo, ya que ahorrar para la jubilación es a largo plazo (hay que evitar vender y materializar pérdidas de valor).

Permitir el acceso a los ahorros para la jubilación debe ser visto como una medida de último recurso y en función de las circunstancias excepcionales específicas e individuales de cada país. Los fondos de jubilación son para financiar la pensión. Acceder a los ahorros para la jubilación podría llevar a materializar pérdidas temporales del valor de los activos, a problemas de liquidez y gestión de inversiones para los fondos de pensiones y, lo que es más importante, generar una insuficiencia de ingresos para la jubilación. Los marcos regulatorios actuales ya permiten aprovechar los ahorros para la jubilación en circunstancias excepcionales cuando se producen pérdidas sustanciales de ingresos, y no deben ampliarse aún más.

Para revisar el documento completo, favor descárguelo aquí.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí