23 abril, 2025
El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael-Pepe-Abreu, reiteró su desacuerdo en que sean entregados el 30 por ciento de los recursos que los trabajadores tienen acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP.
El dirigente sindical sostuvo que de realizarse ese desembolso, se debilitará el sistema, cuando lo que más conviene para el trabajador y el país es que se fortalezca ese aspecto de la seguridad social.
Expresó además, que en el país no debería reeditarse lo ocurrido en Chile y Perú, que se entregaron de manera anticipada fondos de pensiones, los cuales fueron dilapidados por los afiliados al sistema, convirtiéndose en fracaso para la clase trabajadora de esas naciones.
El principal dirigente de la CNUS considera necesario que los recursos administrados por las AFP sigan diversificándose y que se establezcan mecanismos mediante la modificación de la Ley 87-01 de la Seguridad Social para que los trabajadores informales sean incorporados al sistema de pensiones.
Entiende que tanto los trabajadores formales como los informales con los cuales el Estado tiene una deuda social, tienen derecho a recibir el beneficio de una pensión al finalizar su vida laboral.
Lee la noticia completa en Hoy
23 abril, 2025
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025