¿Qué estás buscando?

FIAP > Noticias > República Dominicana: Diversificar la inversión previsional
6 septiembre, 2023

República Dominicana: Diversificar la inversión previsional

Diversificar las inversiones en instrumentos financieros seguros y rentables. Mayor vigilancia y mejor supervisión de las empresas participantes de parte de las autoridades y de las AFP. Mayor información y orientación sencilla a los afiliados y a la opinión pública

La compra de acciones de la empresa Cesar Iglesias con fondos de los trabajadores, cumple con el Art. 99 de la Ley 87-01. Previamente, la Comisión Clasificadora de Riesgos de Inversión, evaluó la situación financiera de la solicitante, determinó su nivel de riesgo y autorizó la inversión. Esta Comisión la integran los superintendentes de Pensiones, de Bancos, de Valores y de Seguro. Y, además, el gobernador del Banco Central y un representante técnico de los afiliados.

Debido al rápido crecimiento de los fondos de retiro, entre otros recursos financieros, desde hace una década el país ha sentido la necesidad de desarrollar, ampliar y diversificar el mercado de valores. A julio pasado, el patrimonio previsional asciende a RD$ 901,086.2 millones, propiedad de solo los trabajadores asalariados que cotizan al sistema de capitalización individual.

Este monto sin precedentes, se debe a la capacidad del sistema de capitalización individual, de potencializar las cotizaciones mediante inversiones reproductivas que contribuyen a dinamizar la economía y a generar miles de empleos. Vale la pena insistir en que, por grande que a simple vista ese monto nos parezca, sin una reforma del sistema, su crecimiento no garantizará pensiones dignas y sostenibles.

Lee la nota completa en Diario Digital

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí
FIAP > Noticias > República Dominicana: Diversificar la inversión previsional
6 septiembre, 2023

República Dominicana: Diversificar la inversión previsional

Diversificar las inversiones en instrumentos financieros seguros y rentables. Mayor vigilancia y mejor supervisión de las empresas participantes de parte de las autoridades y de las AFP. Mayor información y orientación sencilla a los afiliados y a la opinión pública

La compra de acciones de la empresa Cesar Iglesias con fondos de los trabajadores, cumple con el Art. 99 de la Ley 87-01. Previamente, la Comisión Clasificadora de Riesgos de Inversión, evaluó la situación financiera de la solicitante, determinó su nivel de riesgo y autorizó la inversión. Esta Comisión la integran los superintendentes de Pensiones, de Bancos, de Valores y de Seguro. Y, además, el gobernador del Banco Central y un representante técnico de los afiliados.

Debido al rápido crecimiento de los fondos de retiro, entre otros recursos financieros, desde hace una década el país ha sentido la necesidad de desarrollar, ampliar y diversificar el mercado de valores. A julio pasado, el patrimonio previsional asciende a RD$ 901,086.2 millones, propiedad de solo los trabajadores asalariados que cotizan al sistema de capitalización individual.

Este monto sin precedentes, se debe a la capacidad del sistema de capitalización individual, de potencializar las cotizaciones mediante inversiones reproductivas que contribuyen a dinamizar la economía y a generar miles de empleos. Vale la pena insistir en que, por grande que a simple vista ese monto nos parezca, sin una reforma del sistema, su crecimiento no garantizará pensiones dignas y sostenibles.

Lee la nota completa en Diario Digital