¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Boletines y Revistas > Reportes del Sistema de Ahorro para el Retiro en México – AMAFORE – Junio 2016
19 julio, 2016

Reportes del Sistema de Ahorro para el Retiro en México – AMAFORE – Junio 2016

La Dirección de Análisis y Estudios de la Asociación Mexicana de AFORES (AMAFORE) publica de manera regular reportes sobre el desempeño del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México.

El último reporte publicado informa del desempeño del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) al cierre del mes de mayo 2016. Al cierre de mayo 2016, el sistema gestiona MXN 2.660 miles de millones, que corresponde al 14,4% del PIB, lo que representa un incremento de MXN 167 mil millones con respecto al cierre de mayo 2015 (crecimiento de 6,7%). Al cierre de mayo 2016: (i) el sistema administra 54,5 millones de Cuentas Individuales, las cuales tuvieron un incremento neto de 2,3% con respecto de mayo 2015; (ii) el sistema alcanzó un rendimiento histórico de 11% nominal anual y de 5,2% descontando la inflación (rendimiento real).

Además, el respectivo informe analiza el cambio en los niveles de percepción que se dan intergeneracionalmente al interior de las familias, con respecto de conceptos de equidad de género y ahorro, tomando en cuenta los hábitos y opiniones de hijos cuyas madres hubieran trabajado y ahorrado, en contraste con aquellas que no lo hicieron. Para medir dicho impacto, se identificó en la encuesta “Ahorro y Futuro: Una perspectiva de género”, a dos poblaciones: el primer grupo, aquel cuya madre ha trabajado y ahorrado en algún momento de su vida (43.3%); y el segundo grupo donde la madre nunca trabajó ni ahorró en su vida (25.9%). De acuerdo con los resultados de la encuesta, se encontró que aquellos individuos cuya madre trabajó y ahorró en algún momento de su vida, tienen mayores actitudes hacia la equidad de género. Además, aquellos individuos cuya madre ahorró y trabajó en algún momento de su vida, piensan que es obligación por igual de hombres y mujeres, el ahorrar para el retiro y prepararse para la vejez.

Para revisar en detalle este reporte, por favor descárguelo aquí.

Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí