21 marzo, 2025
El Collaborative for Equitable Retirement Savings (CFERS), una iniciativa colaborativa de múltiples partes interesadas de EE.UU. que tiene como objetivo hacer que los ahorros para la jubilación sean más inclusivos abordando y mitigando las disparidades raciales y de género en los planes de pensiones 401k, publicó su primer informe “Disparidades raciales y de género en los saldos de las cuentas 401(k): ¿qué tan grandes son y qué las está causando?“. El estudio examinó datos anónimos del año 2022, de nueve patrocinadores de planes de pensiones 401k para aproximadamente 180.000 participantes activos, y descubrió que, incluso después de controlar por el salario y ocupación, persisten disparidades significativas de raza y género en los saldos de dichas cuentas. El informe atribuye esas diferencias a variaciones en el comportamiento de contribuciones, préstamos y retiros previos a la jubilación. Los hallazgos adicionales incluyen:
Las mujeres negras e hispanas aportan porcentajes más bajos de sus salarios que sus contrapartes después de controlar por la edad, el salario, la ocupación y las variables de diseño del plan.
Los trabajadores negros e hispanos retiran una mayor parte de los saldos de sus cuentas antes de jubilarse y realizan estos retiros previos a la jubilación con más frecuencia que sus homólogos blancos. Estas diferencias se vuelven más extremas cuanto más se acerca la gente a la jubilación.
Los participantes negros tienen una mayor probabilidad de tener un préstamo pendiente que sus homólogos blancos. Entre los 55 y los 59 años, tanto los hombres como las mujeres negras tienen un 49% de probabilidad de tener un préstamo pendiente.
Los resultados de la simulación del informe indican que eliminar los retiros previos a la jubilación mitigaría sustancialmente las disparidades raciales y de género.
“Es bien sabido que existen disparidades raciales y de género en los saldos de las cuentas de jubilación, pero estas disparidades no se explican completamente por diferentes circunstancias económicas como los ingresos o la ocupación”, dijo Jack VanDerhei, director de estudios del Morningstar Center for Retirement & Policy Studies y autor principal del informe. “Este documento es el comienzo de un esfuerzo de varias fases para modelar los efectos de estas disparidades y probar la efectividad de diferentes medidas que los empleadores y los formuladores de políticas podrían tomar. Nuestros hallazgos iniciales sugieren que reducir los retiros previos a la jubilación puede reducir significativamente las disparidades raciales y de género en los planes 401k”.
“A través de CFERS, estamos trabajando para garantizar que los participantes de los planes de jubilación puedan alcanzar sus objetivos de jubilación y financieros más amplios. El examen de los datos de ahorro para la jubilación y los comportamientos subyacentes en torno a las disparidades existentes ha revelado conocimientos preliminares que ayudarán a que el sistema de ahorro para la jubilación evolucione hacia abordar la brecha de riqueza racial y de género”, afirmó Lew Minsky, presidente y director ejecutivo de la Defined Contribution Institutional Investment Association (DCIIA).
“Los ahorros para la jubilación son la segunda fuente más grande de riqueza de los hogares en los EE.UU., lo que significa que nuestros esfuerzos para cerrar las brechas de riqueza racial y de género requieren un sistema de ahorro para la jubilación que funcione para todos”, dijo Karen Biddle Andres, directora de estrategia de impacto y asociaciones del Aspen Institute Financial Security Program. “Este informe señala que cambios menores en los planes y beneficios probablemente pueden traducirse en aumentos significativos en los saldos de ahorro para la jubilación de los hogares negros e hispanos en particular. Continuar con este nivel de colaboración, pruebas e innovación intersectorial ayudará a que nuestro sistema de ahorro para la jubilación alcance sus objetivos prometidos en la vida financiera de los estadounidenses”.
Fuente: FinanceYahoo
Fecha: 19.03.2024
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025