El Salvador

Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) presentará plan de reforma de pensiones
Fuente: http://www.laprensagrafica.com
Fecha: 28.04.2015

A fines de abril se dio a conocer que el Gobierno iniciará una discusión sobre la reforma de pensiones. De acuerdo a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), entre las propuestas a realizar están:

(i) Mejorar la cobertura previsional, ya que es de apenas el 24 %.  Según datos de la superintendencia, hasta enero  de 2015 se registró un total de 2,8 millones de personas afiliadas al sistema previsional, de las cuales solo 681.811 mantienen una cotización activa.

(ii) Estudiar la sostenibilidad del antiguo sistema de pensiones, basado en el reparto, ya que éste genera una fuerte carga financiera para el Gobierno. El Ministerio de Hacienda (MH) ha reconocido el problema que representa dicha deuda, que asciende a unos USD 400 millones anuales.

(iii) Buscar mejorar la rentabilidad de las inversiones de los fondos de pensiones. Esto pasaría por ampliar las posibilidades de inversión que la ley contempla para los fondos. En El Salvador más del 80 % de los fondos de pensiones están invertidos en títulos que vienen del Estado o del sector público. Eso tiene una incidencia porque concentra y aumenta el riesgo. El titular de la SSF indicó que la rentabilidad real de los fondos de pensiones hasta marzo de 2015 pasado fue de 5,3 %; sin embargo, aclaró que llegó hasta ese nivel por efectos de la inflación negativa (-0.9 %, según el Banco Central de Reserva). Perdomo afirmó que propondrán diversificar las carteras de inversión de las AFP en busca de mejorar el rendimiento de dichas cuentas.

Entidades como la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (ASAFONDOS) y la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) han recomendado una reforma integral que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones, y una pensión digna para los futuros jubilados. La SSF aclaró que quedará a discreción del Ejecutivo la fecha para hacer pública la propuesta.