Chile |
1. Fondo de cesantía incluirá pago de cotizaciones previsionales
Fuente: www.df.cl
Fecha: 12.05.2015
El 25 de abril de 2015 se publicaron las modificaciones para el seguro de cesantía, iniciativa impulsada por el Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social. Entre los cambios está el pago a las AFP para quienes opten por usar su fondo de cesantía solidario. De esta forma, la nueva iniciativa busca reducir las "lagunas previsionales". Con estos cambios, la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía de Chile II S.A. (AFC Chile) pagará a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estos montos.
El 11 de mayo de 2015, Superintendencia de Pensiones puso en consulta el marco regulatorio para el aporte del 10% del valor de la prestación mensual que recibirán los beneficiarios que hayan optado por el fondo de cesantía solidario, establecido en el artículo 25 ter de la Ley N° 19.728. Dentro de los puntos que recibirán comentarios desde el mercado están los ítems de transparencia y publicidad. La consulta del marco normativo estará a disposición de la comunidad hasta el 22 de mayo y las modificaciones introducidas entrarán en vigencia el 1 de agosto de 2015.
2. Consejo Consultivo Previsional en seminario da a conocer último informe sobre el Pilar SolidarioFuente: www.previsionsocial.gob.cl/ccp/
Fecha: 21.04.2015
El 21 de abril de 2015 se realizó el Seminario del Consejo Consultivo Previsional (CCP) en su versión 2015, el cual contó con la participación de las autoridades de la Subsecretaría de Previsión Social. El presidente del Consejo, Carlos Díaz Vergara, expuso sobre diversos temas que han estado en la reflexión de los consejeros durante el período: sustentabilidad del Fondo de Reserva de Pensiones, resultados de los estudios sobre evasión, subdeclaración y cobranza judicial de las cotizaciones previsionales, la situación laboral de los adultos de 55 años y más, la situación de los trabajadores independientes, el sistema de pensiones solidarias y la edad de jubilación como un desincentivo a corregir, además de informar sobre las cifras del sistema de pensiones solidarias relacionadas a beneficios, beneficiarios y gasto.
El Seminario finalizó con una ronda de preguntas de los asistentes a un panel constituido por los cinco miembros del Consejo, Carlos Díaz Vergara, Mónica Titze Menzel, Ricardo Paredes Molina, Andras Uthoff Botka y David Bravo Urrutia.