Bolivia

Gobierno anunció la transferencia de las cuentas de capitalización individual desde las AFP hacia la administradora pública Gestora durante los próximos 18 meses.

Fuente: Social Security International Update

Fecha: Marzo de 2015

El 14 de enero de 2015, mediante un Decreto Supremo, el Gobierno creó una nueva entidad (Gestora) que se hará cargo de la administración de las cuentas de capitalización individual, que hasta la fecha estaban en manos de dos Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) privadas. La transferencia de las cuentas desde las AFP hacia la administradora pública Gestora deberá hacerse dentro de los próximos 18 meses.

Si bien, desde 2010 se había estipulado la nacionalización del sistema de pensiones, su implementación se había postergado hasta ahora. De acuerdo con el Gobierno, la demora en la implementación se debió a que las AFP estaban tratando de recuperar las cotizaciones de empleadores morosos. Entre las principales funciones de la Gestora se encuentran la administración de las cuentas individuales, la recaudación de las cotizaciones, el pago de los beneficios y la administración de las inversiones del fondo. El Decreto Suprema le otorga a Gestora límites de inversión más holgados que los que tenían las AFP, puesto que el objetivo de Gestora es aumentar la tasa de retorno de las inversiones y garantizar un nivel mínimo de beneficios. Además, la Gestora deberá constituir un fondo de reserva para hacer frente a cualquier pérdida. Inicialmente, el Gobierno de Bolivia aportará alrededor de USD 11,3 millones a la Gestora, mientras que el presupuesto  del 2015 autoriza hasta USD 17 millones adicionales para financiar la puesta en marcha de la institución así como los costos operacionales. Los afiliados, por su parte, deberán continuar pagando un 0,5% de su salario imponible como comisión por los gastos administrativos (dicha comisión será revisada cada 3 años). Más detalles aquí.