Global Pensions Asset Study - Towers Watson - Febrero 2015

Global Pensions Asset Study (“Estudio Global sobre Activos de Pensiones”) - Towers Watson - Febrero 2015

En febrero de 2015 Towers Watson publicó el Global Pensions Asset Study (“Estudio Global sobre Activos de Pensiones”), con datos al cierre de 2014.

Del informe se rescata que los fondos de pensiones se han recuperado. Los fondos Entre otros aspectos, resalta lo siguiente:

1. Los fondos de pensiones en el 2014 marcaron un nuevo máximo de USD 36,12 billones. La cifra supone un crecimiento de algo más del 6% con respecto al año anterior –frente a un crecimiento cercano al 10% en 2013 o del 18% en 2009– y supone un crecimiento patrimonial anualizado medio del 6% (en dólares) para la década 2004-2014.

2. Analizando los 16 mercados de pensiones más importantes del mundo, incluyendo por primera vez a Malasia, México y Corea del Sur, destaca que con más de USD 22 billones, Estados Unidos es el mercado más grande del mundo y representa más del 60% del patrimonio analizado.

3. Muy de cerca de Estados Unidos se sitúan Reino Unido y Japón, con el 9,2% y el 7,9% de los activos, respectivamente. De los 16 mercados, siete concentran aproximadamente el 93,5% del patrimonio total.

4. En el otro lado de la balanza, los mercados de pensiones más pequeños son Francia, Irlanda y Hong Kong.

5. EN los últimos diez años los cinco mercados que más han crecido en términos de patrimonio, en dólares, han sido México (16,1%), Australia (11,7%), Hong Kong (10,0%), Brasil (9,7%) y Canadá (7,3%). Francia y Japón, por el contrario, registran las tasas de crecimiento más bajas en el periodo 2004-2014 (1,4% y -0,3%, respectivamente).

6. En 2014 el patrimonio de los fondos de pensiones de los 16 mercados equivalía al 84,4% del PIB del conjunto de estas economías (un 2,3% más que en 2013). Se trata de una mejora sustancial, comparada con los datos de antes de la crisis en 2008 cuando tan solo suponía un 54% del PIB.

Para revisar este estudio completo, por favor descárguelo aquí.