Presentaciones del IV Congreso Latinoamericano de Educación Financiera CLEF 2013 - 10 y 11 de Octubre 2013 Bogotá, Colombia |
El 10 y 11 de octubre de 2013, en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el Cuarto Congreso Latinoamericano de Educación Financiera (CLEF 2013), organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y el gremio representativo del sector financiero colombiano (ASOBANCARIA), con el apoyo de la Federación de Aseguradores Colombianos (FASECOLDA) y la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES).
En la oportunidad se compartieron experiencias exitosas en las siguientes categorías:
i. Proyectos de educación financiera llevados a cabo por el sector bancario.ii. Proyectos de educación financiera llevados a cabo por el sector asegurador.
iii. Proyectos de educación financiera para población de bajos recursos, en situación de vulnerabilidad o no bancarizada.
iv. Experiencias relevantes en el tema de inversiones y pensiones.
Las presentaciones llevadas a cabo versaron sobre los siguientes temas, entre otros:
"Cómo la ciencia del comportamiento puede mejorar la toma de decisiones financieras - Claire Tse, Universidad de Toronto (descargar aquí). Educación Financiera y Finanzas del Comportamiento: papel de la Información en las decisiones financieras - María José Roa, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (descargar aquí).
Educación Financiera, una estrategia de sostenibilidad para los sectores públicos y privados - Silvia Moraes, Directora Asociación de Educación Financiera de Brasil (descargar aquí).
La educación financiera en América Latina y el Caribe: situación actual y perspectivas - Diana Mejía, "La educación financiera en América Latina y el Caribe: situación actual y perspectivas", Corporación Andina de Fomento (descargar aquí).
Para revisar el resto de las presentaciones y temas, favor revise la siguiente página web.