China |
1. Proyecto propone aumentar edad de jubilación para hombres y mujeres
Fuente: www.mercer.com
Fecha: 22.08.2013
El 12 de agosto de 2013 un grupo de expertos chinos de la Universidad de Tsinghua puso en consulta del público un proyecto que eleva la edad de jubilación de 60 a 65 años para hombres y de 50 a 65 años mujeres hacia el año 2030, con el objetivo de aligerar la carga financiera del Estado debido al rápido envejecimiento de la población. De acuerdo a los expertos, China se convertirá en una ''sociedad super-envejecida'' para el 2035, lo que significa que por cada anciano que se jubile se necesitarán dos trabajadores activos para financiar las pensiones. Según las encuestas, sin embargo, el 70% de los entrevistados se opone a la medida propuesta. Más detalles aquí.
2. Reformas buscarían fusionar sistemas de pensiones
Fuente: http://english.cntv.cn
Fecha: 21.10.2013
A fines de octubre de 2013 se filtró a la opinión pública que las reformas que se estudian, además de apuntar a un aumento de la edad de jubilación, fusionaría los sistemas de pensiones de los empleados del sector estatal y privado y modificaría la forma en que los planes de pensiones del sector privado invierten sus fondos. Más detalles aquí.
3. Consideran aumento en la edad de jubilación
Fuente: www.mercer.com
Fecha: 22.11.2013
Algunas referencias a la reforma de la seguridad social en el reciente programa establecido por lel el Comité Central del Partido Comunista de China (CPC), se ha materializado y, evidentemente, consideran un alza gradual en la edad de jubilación. Ahora los hombres se jubilan a los 60 años y las mujeres a los 50. Esas edades se mantendrían para los trabajadores con trabajos pesados o peligrosos, pero un aumento gradual empezaría por los demás, en un principio sólo para los trabajadores del sector público y empleados profesionales y semi-profesionales de oficina (white-collar workers, o trabajadores de cuello blanco). La edad de jubilación de los hombres podría aumentar a los 65, pero no hay un pronunciamiento todavía sobre el aumento correspondiente para las mujeres. Más detalles aquí.
4. Gobierno introdujo incentivos fiscales para promover las pensiones ocupacionales voluntarias
Fuente: www.ssa.gov
Fecha: Enero de 2014
El 1 de enero de 2014, el gobierno chino introdujo incentivos fiscales para promover las pensiones ocupacionales voluntarias, conocidos como planes de Anualidad de Empresas (EA). Las nuevas normas fueron adoptadas en un esfuerzo por hacer que los planes de EA fueran más atractivos y contribuyeran al desarrollo de sistema de jubilación de múltiples pilares del país. Introducido en el 2004, los planes de EA son los planes de pensiones de empleo aprobados en el país, sin embargo, la tasa de participación es baja. A mediados de 2013, 19,6 millones de empleados (de una fuerza de trabajo urbana de más de 280 millones) fueron enrolados en los planes de EA, con unos activos totales bajo gestión de 530 millones de yuanes (unos USD 87 billones, aprox. 0,1% del PIB de China). Observadores de la industria sugieren que esta baja tasa de participación es el resultado de la insuficiencia de los incentivos fiscales y las directrices de cartera restrictivas que típicamente producen más bajos rendimientos de las inversiones. De acuerdo con estimaciones de la industria, la nueva política podría aumentar los activos bajo gestión de los planes de EA en hasta 200 millones de yuanes (unos USD 33 billones) al año, lo que ayudaría a canalizar más fondos en los mercados de capitales del país.
Los empleadores que patrocinan un plan de EA deben contribuir a la cuenta de un trabajador (la mayoría de los patrocinadores de los planes contribuyen del 5% al 8% de los ingresos de los trabajadores, hasta un máximo legal de una doceava parte de la nómina del año anterior); las contribuciones de los trabajadores son voluntarias. A la edad de retiro (60 años para los hombres y mujeres profesionales, y de 55 años para las mujeres asalariadas no profesionales, y de 50 años para las demás categorías de trabajadoras), los trabajadores pueden retirar los fondos acumulados en forma de suma alzada o de renta vitalicia.
Bajo la nueva norma tributaria:
Las contribuciones mensuales del empleador no son imponibles. Anteriormente, los aportes patronales fueron considerados una categoría separada de la nómina mensual imponible. Las contribuciones mensuales de los trabajadores son de hasta el 4% del salario (en base a los ingresos anuales del año previo) serán ahora deducibles de impuestos; las contribuciones mensuales que superen el 4% se gravarán como ingresos.
Las ganancias de las inversiones en la cartera quedarán exentas de impuestos.
Las contribuciones y las ganancias acumuladas retiradas al momento de la jubilación estarán gravadas como ingreso.