"Tendencias regulatorias financieras globales y retos para las Pensiones y Seguros" BBVA Research Julio de 2013 |
El sistema financiero está siendo objeto de un importante ajuste regulatorio que se ha incrementado gradualmente en los últimos cinco años. Solvencia II y Basilea III son dos de las iniciativas globales más relevantes que tratan de reformular el escenario futuro de las finanzas. Bajo este escenario el sector de Pensiones y Seguros (PyS), menos afectado en la crisis, está inmerso en importantes cambios procedentes de distintos canales.
El estudio llega a la conclusión de que hay una gran disparidad entre los países en cuanto a la situación inicial de los sectores de PyS, tanto en términos de niveles de solvencia como en cuanto a la diversificación y grado de riesgo de las carteras de inversión, lo que originará diferentes efectos desde una perspectiva basada en los países: a pesar de ello, hay un reto común acerca de cómo reconciliar una normativa más sensible al riesgo con la búsqueda de rentabilidad en un mundo donde las tasas de interés se mantienen sistemáticamente bajas.Como consecuencia de estas nuevas normativas, el estudio indica que es posible anticipar un escenario de: mayores comisiones, menor apetito por la deuda corporativa, mayor costo de los derivados de cobertura, actividad de titulización reducida, un sector de PyS más involucrado en la financiación de infraestructuras y mayor actividad de financiación inmobiliaria en el sector de seguros.
Finalmente, el trabajo recalca que en el futuro cercano los reguladores de bancos, pensiones y sectores de seguros deben analizar las interacciones de las nuevas regulaciones, las contrapartidas y riesgos asociados y su coherencia con vistas a evitar la creación de incentivos erróneos a largo plazo.Para ver el estudio completo, por favor descárguelo aquí.