Carlos Noriega Curtis, nuevo Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE) |
El Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE) anunció el 31 de julio de 2013 la designación del Sr. Carlos Noriega Curtis como nuevo Presidente Ejecutivo de AMAFORE, en sustitución de Óscar Franco, quien dejó el cargo para asumir nuevos proyectos personales fuera de México.
Tonatiuh Rodríguez, Vicepresidente de Amafore y vocero de la Asociación durante este periodo de transición, felicitó a Carlos Noriega por su nombramiento. Estamos seguros que con su experiencia, visión y liderazgo, la AMAFORE continuará fortaleciendo e impulsando el Sistema de Ahorro para el Retiro, así como la promoción y difusión de una cultura financiera que permita que cada vez más mexicanos tengan un mejor futuro. Para lograrlo, Carlos cuenta con el apoyo de todos los asociados, indicó Tonatiuh Rodríguez.
En nombre de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) y de todos sus asociados, le hacemos llegar nuestra más cordial felicitación al Sr. Carlos Noriega por su designación como Presidente de la AMAFORE. Como FIAP, le deseamos muchos éxitos en su cargo y nos ponemos a su disposición para colaborar con su institución en el fortalecimiento del sistema previsional mexicano.Para la designación del doctor Noriega, quien hasta la fecha se venía desempeñando como consultor independiente en proyectos en materia de seguridad social, finanzas públicas, gestión gubernamental y sector financiero y microfinanzas, y que previamente como funcionario público participó en la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro, el Consejo Directivo evaluó su perfil, concluyendo que su experiencia enriquecerá y contribuirá a consolidar un sistema nacional de ahorro para el retiro sostenible y sólido.
El nuevo Presidente Ejecutivo de AMAFORE es Maestro y Doctor en Economía, con especialidad en macroeconomía, por la Universidad de Rochester, Nueva York, EE.UU. Su carrera profesional se inició en el sector público habiendo ocupado diversos cargos entre los que destacan Subsecretario del Ramo, Coordinador General de Asesores del Secretario y Director General de Planeación Hacendaria en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En el Banco de México fue Director de Investigación Económica y en el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) fue Director General Adjunto. Asimismo fue Asistente Técnico del Comité Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional.