Eslovaquia |
El número de afiliados que decide desafilarse del segundo pilar de cuentas individuales ha superado las expectativas del gobierno
Fuente: www.ipe.com
Fecha: 14 de febrero de 2013
En la última ventana de tiempo abierta por el gobierno para permitir que los afiliados que se encuentran afiliados al segundo pilar de cuentas de capitalización individual, se han superado las expectativas iniciales de 60.000 afiliados.
De acuerdo a las estadísticas de la Agencia del Seguro Social (Sociálna poisťovňa), 89.439 afiliados al segundo pilar de cuentas individuales decidieron desafiliarse de dicho sistema en la ventana abierta por el gobierno (que duró entre 1 de septiembre de 2012 y el 31 de enero de 2013). En tanto, en el mismo período, 14.270 nuevos afiliados se integraron al segundo pilar; de éstos, unos 6.000 se trata de trabajadores jóvenes (entre 26 y 30 años).
Lo anterior significa que las 6 compañías administradoras de fondos de pensiones deben dirigir unos EUR 280 millones (aprox. USD 365 millones) al primer pilar público de reparto.
El segundo pilar basado en las cuentas individuales fue obligatorio cuando se introdujo en el año 2005, y se convirtió en voluntario entre 2006-2010 cuando estaba en el poder Robert Fico (de centro-izquierda). Este esquema volvió a ser obligatorio en el 2011 cuando asumió en el poder Iveta Radičová (de centro-derecha). Sin embargo, en el 2012, con el retorno de Fico, el sistema volvió a ser voluntario.
Ésta la tercera ventana introducida por Robert Fico para permitir la desafiliación del segundo pilar. La primera ventana, abierta entre enero y junio del 2008, resultó en una salida neta de 83.500 afiliados (de acuerdo a datos del Banco Nacional de Eslovaquia). En la segunda ventana, abierta entre noviembre de 2008 y junio de 2009, la cantidad de desafiliaciones del segundo pilar fue menos (24.000 afiliados).