Lituania |
Parlamento aprueba ley que reforma el sistema de pensiones
Fuente: www.ipe.com y www.baltic-course.com
Fecha: 26.11.2012
El 15 de noviembre de 2012 el parlamento de este país aprobó una ley que reforma el sistema de pensiones. La ley establece los afiliados a los fondos privados de pensiones podrán hacer una contribución adicional a sus cuentas de capitalización individual, equivalente al 1% del salario bruto del trabajador. El Estado otorgará un subsidio a los trabajadores que escojan hacer esta contribución adicional; el monto de dicho subsidio será igual al 1% del salario promedio nacional.
Cabe aclarar que en la actualidad la tasa de contribución obligatoria a los fondos privados es de 1,5% del salario bruto del trabajador (de cargo del trabajador) y la tasa de contribución al sistema de reparto (SODRA) es de 24,8% (de cargo del empleador), totalizando un 26,3%; la tasa de contribución obligatoria a un fondo privado de pensiones será de 2,5% en el 2013, y de 2% en el 2014.
La nueva ley aprobada establece que los trabajadores que ya estaban en el sistema antes del 2013, contribuyendo tanto al SODRA como a un fondo privado de pensiones, tendrán que avisar a su administradora privada de fondos de pensiones, entre abril y septiembre de 2013, si es que desean efectuar contribuciones adicionales a su fondo privado. Durante el mismo período este grupo de afiliados podrán decidir si quieren seguir contribuyendo a un fondo privado de pensiones o desean solamente contribuir al SODRA. Aquellos trabajadores que no tomen ninguna iniciativa al respecto, permanecerán donde están, y tal como se han venido haciendo hasta ahora, parte de sus contribuciones al SODRA se redirigirán a la cuenta individual en el fondo privado de su elección.
En tanto, los trabajadores que se afilien al sistema a contar del 2014, automáticamente tendrán que efectuar contribuciones adicionales a su cuenta individual. De esta manera ellos contribuirán al fondo privado un 3% de su salario bruto (2% + 1% adicional), y el Estado los subsidiará con el 1% del salario promedio nacional. A contar del 2017, la contribución adicional subirá al 2% del salario del trabajador, y el subsidio que otorga el Estado se incrementará al 2% del salario promedio nacional.
Otra de las medidas que establece la ley radica en que se reducirá, a contar del 2014, la comisión máxima que pueden cobrar las administradoras privadas de fondos de pensiones por la gestión del multifondo más conservador (que sólo invierte en bonos del Estado), desde el actual 1% anual de los activos bajo administración, al 0,65%. Para el resto de los multifondos, las comisiones de administración permanecerán inalteradas en el 1% anual de los activos bajo administración.