Ageing in the Twenty-First Century: A Celebration and A Challenge – HelpAge International y Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) – Octubre 2012

Esta publicación analiza la situación actual de las personas de edad y examina los progresos logrados después de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (realizada en el 2002), en las políticas y medidas adoptadas por los gobiernos y otros interesados directos y en la ejecución del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, en respuesta a las oportunidades y los desafíos de un mundo que envejece. Proporciona muchos ejemplos de programas innovadores que abordan exitosamente las cuestiones del envejecimiento y las preocupaciones de las personas adultas mayores.

En el informe se señalan las deficiencias y se ofrecen recomendaciones acerca del camino a seguir a fin de asegurar una sociedad para todas las edades en que tanto los jóvenes como las personas mayores tengan oportunidad de contribuir al desarrollo y compartir sus beneficios. Una singular característica del informe es que se centra en las voces de las propias personas de edad, captadas mediante consultas con personas mayores, hombres y mujeres, de todo el mundo.

Una importante constatación de este informe es la relativa a la insospechada productividad de las contribuciones de las personas de 60 y más años de edad, en calidad de cuidadores de otras personas, votantes, voluntarios, empresarios, y en otras actividades. El informe muestra que, cuando se adoptan medidas correctas para asegurar buena atención de la salud, ingreso regular, redes sociales y protección jurídica, las generaciones actuales y futuras pueden cosechar en todo el mundo el dividendo de la longevidad.

Entre las preocupaciones más urgentes de las personas de edad de todo el mundo figura la seguridad en el ingreso, según el informe. Este tema también figura entre las mayores dificultades con que tropiezan los gobiernos que tienen ante sí poblaciones en proceso de envejecimiento. La crisis económica mundial ha exacerbado la presión financiera para que se proteja la seguridad económica en la vejez. Las inversiones en sistemas de pensión se consideran uno de los medios más importantes de asegurar la independencia económica y reducir la pobreza en la vejez. Pero es motivo de especial preocupación la sostenibilidad de esos sistemas, refiere el informe.

Para revisar el informe completo, por favor descárguelo aquí (sólo en inglés).