Letonia |
Gobierno aumenta edad de jubilación y número mínimo de años de cotización en el sistema de pensiones
Fuente: www.ssa.gov
Fecha: Agosto de 2012
El 14 de junio de 2012 el parlamento aprobó una ley de reforma a las pensiones, la cual, básicamente:
Incrementa gradualmente la edad de jubilación desde los 62 a los 65 años, en 3 meses por año, desde el 2014 al 2025.
Incrementa el período mínimo de cotización para tener derecho a una pensión, de 10 a 15 años en el 2014, y a 20 años en el 2025.
Estos cambios paramétricos, obedecen, según el gobierno, a que Letonia enfrenta un rápido envejecimiento de la población. Según Eurostat, debido a la baja tasa de fertilidad de este país, la tasa de dependencia (razón entre el número de personas de 65 años o más y el número de personas entre 15 y 64 años) pasará de 25% en el 2010 a un 68% en el 2060.
Cabe destacar que Letonia posee un sistema previsional de dos pilares: un primer pilar de cuentas nocionales de contribución definida (CDN) y un segundo pilar de cuentas de capitalización individual. El referido segundo pilar es obligatorio para los trabajadores que tenían menos de 30 años de edad cuando el sistema fue implementado el 1 de julio del 2001 (es voluntario para quienes tenían entre 30 y 49 años de edad en esa fecha). La tasa de cotización total al sistema de pensiones es de un 35,09% del salario bruto del trabajador (18% se dirige al pilar de CDN; 2% se dirige al segundo pilar de cuentas individuales; y el 15% restante financia otros beneficios del seguro social).