El Salvador

1. Se aprobaron las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro de Pensiones
Fuente:
www.observatoriolegislativo.org.sv
Fecha: 29.03.2012

El 29 de marzo de 2012, fueron aprobadas las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro de Pensiones (SAP) (ver aquí el dictamen y el decreto), efectuando los siguientes cambios:

(i) Al cumplir la edad de jubilación, se obliga al empleador y trabajador, a seguir cotizando hasta ejercer el derecho de retiro.
(ii) Baja en 0,5 puntos porcentuales  la suma de la comisión de administración para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la prima para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, pasando de 2,7% a 2,2% del ingreso base de cotización. Dicho porcentaje será de cargo del empleador.
(iii) Aumenta el límite máximo permitido a las AFP para adquirir unos títulos estatales (Certificados de Inversión Previsional (CIP)), desde un 30% a un 45% del fondo.
(iv) Las AFP, con los recursos de los Fondos de Pensiones que administren, deberán adquirir valores emitidos por el Fondo Social para la Vivienda (FSV) con el objeto que los recursos captados con la colocación de los mismos sean utilizados en el otorgamiento de créditos a trabajadores del sector formal, con especial énfasis en trabajadoras jefas de hogar, para la adquisición de vivienda nueva de interés social, con un valor de hasta ciento 28 salarios mínimos del sector comercio y servicios; para dichos efectos, las AFP deberán invertir el equivalente al 3,85% de la recaudación acumulada de cotizaciones previsionales de los tres meses anteriores al mes en que se realice la colocación de los valores emitidos.

Descargue aquí el texto completo de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones con sus reformas incluyendo la de Marzo del 2012.