Costa Rica |
1. Superintendencia de Pensiones emite normativas para manejar derivados de cobertura cambiaria.
Fuente: www.supen.fi.cr
Fecha: 27.04.2012
A fines de abril de 2012, la Superintendencia de Pensiones (SUPEN), declaró que a la luz de los rendimientos a la baja que se observan en los últimos meses, ha emitido normativas de carácter operativo para el manejo de derivados de cobertura cambiaria en los fondos de pensiones. Asimismo, señaló que: (i) Ha enviado en consulta normativa para ampliar los límites en inversiones en Gobierno y Banco Central, a efectos de reducir el efecto sobre la oferta de títulos valores para alcanzar los límites normativos; (ii) Se han flexibilizado los límites en materia de manejo de liquidez en el Fondo de Capitalización Laboral; (iii) Se está desarrollando normativa estratégica como la actualización del Reglamento de Inversiones, la revisión de los límites de la regulación y la promulgación de un Reglamento de Derivados, así como la creación de la figura de los Multifondos para el Régimen de Capitalización Individual; y (iv) Está realizando una revisión periódica de las actas de los comités de inversiones y riesgos de cada una de las Operadoras de Pensiones Complementarias (OPC).
2. BCR concluye proceso de compra del 100% de INS Pensiones
Fuente: www.elfinancierocr.com
Fecha: 24.10.2012
El Banco de Costa Rica (BCR) concluyó la adquisición del 100% de las acciones de INS Pensiones por la suma de CRC 1.310 millones (aprox. USD 2,6 millones). Todos los afiliados de los Fondos Obligatorios y de Pensiones Voluntarias de dicha institución, con sus respectivos saldos, serán administrados por BCR Pensiones.
La fusión por absorción, fue autorizada por la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) y significa que todos los clientes que hoy están afiliados a INS Pensiones, se integran de manera automática a la cartera de clientes que administra BCR Pensiones, prevaleciendo el nombre de esta última.