Hungría

Gobierno húngaro extiende en forma indefinida el congelamiento de las contribuciones hacia los fondos privados de pensiones
Fuente:
FIAP basado en www.ipe.com
Fecha: 19 de diciembre de 2011

Como se sabe, a fin de eliminar la brecha prevista en el presupuesto de las pensiones, a fines de octubre de 2010 el gobierno húngaro estableció que las cotizaciones de los empleados al segundo pilar de cuentas individuales administradas por los fondos privados de pensiones se reasignaran hacia pilar estatal de reparto por un periodo temporal de 14 meses, desde el 1 de noviembre de 2010 al 31 de diciembre de 2011 (ver aquí noticia en anterior boletín de la FIAP).

Sin embargo, a mediados de diciembre de 2011, el gobierno finalmente anunció que la señalada reasignación temporal se extendiera en forma indefinida, privando a los fondos privados de pensiones de nuevos flujos de contribuciones. De esta manera, se coloca tanto a los fondos privados de pensiones como a los afiliados remanentes de los mismos, en una situación imposible. 

La Asociación Húngara de Fondos Privados de Pensiones (Stabilitas) ha señalado que desafiaría esta decisión del gobierno, llevando el caso a la Corte Constitucional.

La desviación hacia el sistema público de reparto de las contribuciones de los 100.000 trabajadores que todavía permanecen en el pilar de cuentas individuales, le generaría al Estado unos recursos que ascienden a HUF 48.000 millones (aprox. USD 208 millones) en el curso de un año. Los remanentes fondos privados de pensiones actualmente ascienden a HUF 223.000 millones (aprox. USD 965 millones).