Bolivia

Incertidumbre ante el traspaso de las cuentas de las AFP
Fuente:
www.eldeber.com.bo
Fecha: 22 12.2011 

A diez días de que termine el plazo para el traspaso de las cuentas de los aportantes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a la gestora pública del Gobierno, de acuerdo a la nueva Ley de Pensiones, la migración técnica es una incógnita.

En el país las AFP Futuro y Previsión, administran los aportes de casi 900.000 trabajadores del país.  Dos son las hipótesis que se manejan a nivel de ejecutivos y trabajadores de las AFP. La primera es que el Gobierno esté realizando las negociaciones al más alto nivel con los accionistas, y la segunda, que el proceso de transición a la gestora pública se concrete después del primer trimestre del año 2012.

Para conocer

- Compañías. En Bolivia operan las empresas Previsión, que es de propiedad del grupo español BBVA, y Futuro, que pertenece al grupo suizo Zurich. De acuerdo con la nueva Ley de Pensiones, ambas deben entregar toda la información a la gestora pública para que ésta funcione desde el 1 de enero de 2012.

- Gobierno. A principios de noviembre de 2011 el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, declaró que había la posibilidad de que la gestora funcione desde febrero, pero después no hubo otra comunicación.

- Afectados. Según datos del el Instituto Nacional de Estadística (INE), al 30 de septiembre de 2011 la cantidad de aportantes a las AFP es de 869.678.