Eslovaquia |
Gobierno eslovaco establece nuevas regulaciones en el sistema privado de pensiones
Fuente:
www.ssa.gov
Fecha: Noviembre de 2011
El 14 de septiembre de 2011 el parlamento de dicho país aprobó una ley que establece las siguientes medidas:
(i) La participación en el segundo pilar de cuentas individuales será obligatoria para todos los nuevos integrantes de la fuerza laboral, pero podrán optar por salirse del mismo dentro de los dos primeros años de empleo. Quienes opten por retirarse de este segundo pilar, tendrán que dirigir sus contribuciones hacia el primer pilar público de reparto (desde el año 2009, la participación en este pilar ha sido voluntaria para los nuevos integrantes de la fuerza laboral, pero una vez que elige participar en éste, debe permanecer allí).
(ii) Se crea un cuarto tipo de Multifondo en el régimen de inversión del segundo pilar de cuentas individuales. Este nuevo Multifondo, llamado equity-linked index fund, seguirá el rendimiento de índices accionarios seleccionados. Las reglas de inversión para este nuevo fondo no están aun definidas. Los demás tres tipos de Multifondos (conservador, mixto y de crecimiento) cambiarán sus nombres a fondo de bonos, fondo balanceado y fondo accionario, respectivamente. Los trabajadores que no opten por ningún tipo de Multifondo dentro de los primeros 180 días de haber comenzado su primer empleo serán automáticamente enrolados al fondo balanceado.
(iii) Desde el 1 de abril de 2012 se eliminan las garantías sobre el desempeño de las inversiones para todos los Multifondos, excepto para el fondo de bonos. Desde julio de 2009 se ha exigido a las administradoras de fondos de pensiones que creen unas cuentas de garantía para cada tipo de Multifondo con las ganancias de cada uno de ellos. Si el retorno de la inversión en 6 meses resulta positivo, las administradoras pueden cobrar una comisión de 5,6% del mayor valor de los activos previsionales, mientras que el 94,4% restante de este mayor valor se reparte entre las cuentas individuales de cada afiliado. Sin embargo, si el retorno de la inversión en 6 meses resulta negativo, las administradoras son responsables por cubrir la diferencia que sea necesaria de manera tal que el balance de las cuentas individuales de los afiliados no caiga por debajo de los montos que se han contribuido. Desde abril de 2012 esta protección solo será aplicable para el Multifondo menos riesgoso fondo de bonos.