Una revisión de los sistemas de pensiones en Latinoamérica - BBVA Research - Abril 2011

El referido estudio realiza una revisión de las motivaciones de las reformas a las pensiones en América Latina y sus avances, tomando la experiencia de Colombia, Chile, México y Perú. Se recogen las principales resultados en términos de cobertura, tasas de reemplazo y sostenibilidad fiscal, con proyecciones al 2050. Los resultados muestran que si bien las reformas de los sistemas de pensiones tanto públicos y privados, han sido clave para brindar sostenibilidad financiera y consolidar ahorros para la jubilación para los colectivos con mayor permanencia en el mercado laboral, todavía hay una tarea pendiente en favor de un porcentaje importante de la población que trabajan o como independientes o dentro del sector informal o que se encuentran en situación de desempleo frecuente. En ese sentido, para cada uno de los países que forman parte del estudio se ha explorado algunas recomendaciones que podrían permitir reducir el nivel de desprotección en la etapa de retiro, incentivando al ahorro, focalizando los recursos en los realmente pobres, y manteniendo el equilibrio fiscal.

Para revisar el estudio completo, por favor descárguelo acá.