Irlanda |
Gobierno aprobó dos leyes que introducen cambios al sistema de seguridad social
Fuente: www.ssa.gov
Fecha: Agosto de 2011
En un esfuerzo por reducir el futuro gasto en pensiones y estimular el crecimiento económico, a fines de junio de 2011 el gobierno aprobó dos leyes que introducen cambios al sistema de seguridad social, las que vienen a dar apoyo legislativo para el paquete de rescate financiero acordado en diciembre de 2010 entre éste, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea.
Las leyes efectúan principalmente los siguientes cuatro cambios:
1) Elimina la pensión estatal transitoria desde el 1 de enero de 2014, lo que implica que la edad de jubilación será de 66 años para todos los trabajadores. Actualmente, la edad normal de retiro para obtener la pensión estatal es de 66 años, pero los trabajadores pueden recibir una pensión estatal transitoria a los 65 si es que cumplen con todos los requisitos que impone la ley.
2) Incrementa la edad normal de jubilación para obtener la pensión estatal, desde los 66 a los 67 años hacia el 2021, y desde 67 a 68 años hacia el 2028.
3) Reduce la tasa de cotización que financia el empleador, desde un 8,5% a un 4,25% del salario del trabajador, a contar del 2 de julio de 2011 y hasta fines de 2013. La tasa de cotización para los trabajadores (que va de un 4% del salario a un 5% del salario, dependiendo del nivel de ingreso de éste) permanecerá inalterada. Se espera que la reducción en la tasa de cotización que financia el empleador estimule el crecimiento económico.
4) Introduce un impuesto de 0,6% sobre los activos de las pensiones ocupacionales, con el fin de financiar la creación de 20.000 nuevos puestos de trabajo y dar asistencia financiera y capacitación. El impuesto estará en vigencia inicialmente por cuatro años (2011-2014) y se espera que genere un flujo de USD 644 millones anualmente. De acuerdo a estimaciones de la industria de pensiones, unos 65.000 receptores actuales de las pensiones ocupacionales y cerca de 700.000 trabajadores actualmente cubiertos por planes de pensiones del sector privado, serán afectados por el nuevo impuesto.