Filipinas |
1. Gobierno implementa programa de pensiones sociales no contributivas
Fuente: www.ssa.gov
Fecha: Junio de 2011
El 29 de marzo de 2011 el gobierno lanzó un programa de pensiones sociales no contributivas para apoyar a los adultos mayores indigentes en sus necesidades médicas y de subsistencia. Este programa otorga mensualmente PHP 500 (aprox. USD 11,89), para todos aquellos adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, enfermedad o invalidez y que no posean ninguna fuente de ingreso permanente (llámese pensión, apoyo familiar u otros). El beneficio estará sujeto a revisión legislativa cada dos años.
Se estima que actualmente hay 6,3 millones de filipinos de 60 años o más. Debido a las restricciones de presupuesto, el programa prioriza la elegibilidad o focalización de acuerdo a la edad, y actualmente sólo aquellos que tengan 77 años o más se podrán beneficiar del mismo.
Una encuesta nacional revela que más de 145 mil ciudadanos de 77 años de edad o más (cerca del 14% de este grupo de edad) son elegibles para ser beneficiados por la pensión social que otorga el programa. El gobierno destinó PHP 870 millones (aprox. USD 21 millones) para financiar el programa en el año 2011, y ha propuesto expandir el programa para dar cobertura a 1 millón de adultos mayores indigentes en el año 2012.
2. Se retrasa la implementación del programa de cuentas de ahorro individual
Fuente: www.aon.com
Fecha: Julio de 2011
Se espera que la implementación de las Cuentas de Ahorro Personal (Personal Equity Retirement Accounts, PERAs), un programa voluntario de cuentas individuales de jubilación administradas de manera privada (similares a las cuentas 401-k de Estados Unidos), sea retrasada de acuerdo a los planes originales que se tenían.
Los personeros de la Oficina de Ingresos Internos han señalado que la implementación del programa PERA se ha retrasado debido a dificultades con los trabajadores filipinos que viven en el extranjero. Una vez que el programa PERA sea implementado, a los trabajadores filipinos que viven en el extranjero se les permitirá contribuir dos veces la cantidad que los trabajadores que viven dentro de Filipinas pueden cotizar. Actualmente, la contribución anual máxima está establecida en PHP 100.000 (aprox. USD 2.378) para las personas solteras y en PHP 200.000 (aprox. USD 4.756) para las parejas.
La Ley del programa PERA fue aprobada en julio de 2008 y se esperaba que su implementación fuese efectiva en el 2009.