Monitor Fiscal "Cambio de velocidades: Cómo sortear los desafíos en el camino hacia el ajuste fiscal" - FMI - Abril 2011

El Monitor Fiscal comenzó a publicarse en el 2009 para estudiar y analizar los últimos desarrollos de las finanzas públicas, actualizar las  implicaciones fiscales de la crisis y las proyecciones fiscales a mediano plazo, y para evaluar políticas que coloquen a las finanzas públicas sobre una base sostenible. Se prepara dos veces al año por el Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En esta edición del Monitor Fiscal se pone de relieve que los coeficientes de endeudamiento público siguen aumentando en la mayor parte de las economías avanzadas, y las necesidades de financiamiento han llegado a máximos históricos. Si bien las condiciones ahora son favorables en la mayoría de los mercados, en el pasado estos han reaccionado tardía y abruptamente ante el deterioro de la situación fiscal.

Las perspectivas fiscales de las economías emergentes son más favorables, señala el documento, pero obedecen en parte al impulso proporcionado por los altos niveles de los precios de los activos y las materias primas, las bajas tasas de interés y la cuantiosa afluencia de capitales, que en caso de revertirse podría dejar vulnerables las posiciones fiscales en muchos casos. Además, es posible que algunas de estas economías estén recalentándose gradualmente. Las economías emergentes deben utilizar los ingresos derivados de la actual coyuntura favorable para restablecer el espacio fiscal en lugar de incrementar el gasto a corto plazo, puntualiza el Monitor.

En el caso de las economías avanzadas, el Monitor destaca que es esencial que a partir de este momento comience un proceso de reducción anual de los coeficientes de endeudamiento hacia niveles prudentes a mediano plazo.

El Monitor también trae una serie de cuadros con estadísticas de indicadores fiscales. Por ejemplo, la tabla 9 al final del Monitor trae estimaciones del gasto público en valor presente en pensiones y en salud en un amplio número de países. Aunque esto no es directamente sumable al nivel de la deuda pública, si resulta  útil para tener una idea de la magnitud del desafío fiscal asociado a las reformas de pensiones.

Por otro lado, en el Apéndice 2 del Monitor, se detallan ejemplos de contabilidad creativa que mejoran las posiciones de la deuda pública. Esto incluye el tratamiento contable de algunos ítems en los sistemas de pensión públicos.

Para descargar el Monitor Fiscal en formato PDF, por favor visite el siguiente link.