El papel ineludible de las pensiones privadas en los sistemas de ingresos de jubilación - BBVA Research Marzo 2011

Este trabajo describe la creciente necesidad que los gobiernos encuentran para reformar los sistemas de pensiones, especialmente a raíz de la reciente crisis financiera y el rápido envejecimiento de la población. El estudio identifica dos tipos principales de las reformas estructurales: la que vinculan automáticamente los parámetros del sistema público de pensiones a la demografía o a criterios actuariales, y las que llevan a una sustitución parcial del sistema de reparto por planes de pensiones privados, y la transferencia de un parte de las cotizaciones a la Seguridad Social a un sistema de capitalización basados en la fórmula de contribución definida (CD). Mientras que ambos tipos de reforma logran un mejor equilibrio financiero del sistema público en el largo plazo, su diseño puede tener implicaciones muy distintas sobre suficiencia y equidad que los políticos deben abordar.

Para descargar este trabajo en versión PDF, por favor visite el siguiente link.