Simulaciones de rentabilidades de largo plazo y tasas de reemplazo en el sistema de pensiones de Colombia - BBVA Research - Diciembre 2010 |
El presente estudio es un ejercicio teórico para Colombia que tiene como objetivo simular diferentes escenarios bajo un esquema hipotético de multifondos, como funcionan actualmente en Chile, México y Perú. Para esto se modeliza el comportamiento futuro de los precios de los activos que se consideran representativos de la renta variable y de la renta fija a partir del método de Monte Carlo. Una vez realizadas las simulaciones, se construyen portafolios de inversión alternativos, dependiendo de la combinación entre renta variable y renta fija que se elija, comparándolos y evaluándolos en términos de riesgo-retorno. El estudio hace énfasis en la importancia fundamental de tener densidades de cotización adecuadas para la obtención de ingresos suficientes en la vejez y la relevancia de contar con mayores tasas de retorno, con una correcta acotación del riesgo. Adicionalmente, uno de los objetivos que busca el estudio es realizar hipótesis a partir del nuevo esquema de multifondos definido para Colombia, diferentes escenarios proyectados hasta el 2050 de la composición de las carteras de los fondos de pensiones de los afiliados, y de cambios del mismo a través del tiempo, tomando como referencia el esquema del ciclo de vida seguido en México, así como otras composiciones y perfiles alternativos que los afiliados podrían decidir tomar de acuerdo a su elección y las limitantes regulatorias. Los resultados del trabajo confirman lo hallado en otros estudios sobre el tema para la economía colombiana, que la implementación de un sistema de multifondos permitirá la obtención de retornos eficientes para los afiliados al sistema en el largo plazo, con volatilidades acotadas en el tiempo.
Para descargar este trabajo en formato PDF, por favor visite el siguiente link.