Cómo la Educación Financiera y la Impaciencia determinan la riqueza en el retiro y las decisiones de inversión - Michigan Retirement Research Center - Octubre 2010 |
Dos explicaciones de por qué los consumidores tienen problemas con las decisiones financieras están cobrando impulso. Una de ellas indica que las personas no poseen cultura financiera debido a que no comprenden conceptos económicos básicos y no pueden llevar a cabo cálculos tales como el interés compuesto, lo cual los llevaría a tomar decisiones financieras sub-óptimas. Una segunda idea es que la impaciencia o el sesgo hacia el presente explican las decisiones financieras subóptimas. Esto es, las personas persistentemente eligen gratificación inmediata en vez de tomar ventaja de mayores pagos en el largo plazo. Los autores utilizan evidencia experimental para el caso de Chile, con el fin de explorar cómo estos factores aparecen relacionados a pobres decisiones financieras. Los resultados indican que la medida de impaciencia utilizada es un fuerte predictor de la riqueza y de la inversión en salud. La educación financiera también está correlacionada con la riqueza aunque parece ser un predictor débil de la sensibilidad a la estructura de las decisiones de inversión. Los responsables de políticas interesados en mejorar el bienestar durante el retiro deberían considerar la importancia de estos factores.
Para descargar el estudio en versión PDF, por favor visite el siguiente link.