Nueva Zelanda |
1. Comisión de expertos recomienda reformas al sistema de ahorro KiwiSaver
Fuente: www.ssa.gov
Fecha: Marzo de 2011
El 1 de febrero de 2011, el Grupo de Trabajo para el Ahorro (Savings Working Group, SWG), emitió un reporte (ver acá) que analiza la política de ahorro en Nueva Zelanda y sus efectos sobre el crecimiento económico y el desempeño de la inversión.
El SWG fue establecido por el gobierno en agosto de 2010 y está compuesto por expertos de los sectores público y privado.
El reporte recomienda que el gobierno adopte una serie de medidas para incrementar el ahorro a través de KiwiSaver (el plan de ahorro subsidiado del gobierno, establecido en el 2007). Las recomendaciones claves del informe son las siguientes:
La afiliación al KiwiSaver debería seguir siendo voluntaria. En la actualidad, todas las personas menores de 65 años de edad, incluyendo a los trabajadores independientes y cualquier persona que no está en la fuerza de trabajo, puede tener una cuenta KiwiSaver.
Para incrementar la afiliación al KiwiSaver, la auto-afiliación debería extenderse e incluir a los trabajadores independientes y a aquellos que tengan desde 16 años o más y que aún no sean miembros del KiwiSaver. Desde el 2007, las nuevas personas que ingresan a la fuerza laboral y que tengan desde 18 años de edad o más son auto-afiliados al KiwiSaver, con la opción de poder salirse posteriormente del programa.
La tasa de cotización por defecto para el trabajador debería incrementarse hasta 4% del salario, pero con la posibilidad de optar por reducirla a un 2%. Bajo las reglas actuales, los trabajadores contribuyen un 2% del salario (la opción por defecto actual), 4% del salario u 8% del salario. Los empleadores deben contribuir al menos el 2% del salario en la cuenta del trabajador.
Para reducir los costos, comisiones y gastos, un nuevo esquema por defecto de bajo costo debería ser creado, el cual sólo invertiría en acciones basadas en índices y en bonos, y ofrecería un número limitado de combinaciones para esas inversiones. Se debería establecer un fondo adicional de muy bajo riesgo, el cual invertiría sólo en papeles estatales de corto plazo.
A los proveedores del KiwiSaver se les debiera exigir efectuar reportes regulares que especifiquen todas las comisiones y cargos efectuados, como también los retornos netos de la inversión para el afiliado (después de deducir todos los costos).
El gobierno debiera considerar incentivar el desarrollo de un mercado para las rentas vitalicias o para instrumentos similares, y exigir que los afiliados conviertan una porción de sus ahorros en una renta vitalicia u otro instrumento apropiado para el retiro. Actualmente el mercado de las rentas vitalicias es muy limitado.
El pago a suma alzada que ofrece el gobierno (de NZ 1.000 o USD 752) a cada cuenta KiwiSaver debiera extenderse a través de los años, más que ser un pago de una vez que se efectúa después de que se hace la primera contribución a la cuenta KiwiSaver. Esto distribuiría el gran coste potencial para el gobierno de un súbito influjo de nuevos afiliados en un determinado período de años, al tiempo que generarían un incentivo a los afiliados para continuar cotizando a sus cuentas después del primer año.