Rumania

1. Mercado privado de pensiones cumple tres años desde su puesta en marcha
Fuente:
www.zf.ro
Fecha: 16 de septiembre de 2010

El segundo pilar del sistema rumano de pensiones, de capitalización individual obligatoria y administrado de manera privada, cumplió tres años desde su puesta en marcha en septiembre de 2007. Así, dicho sistema se encuentra entrando a su cuarto año de funcionamiento, con unos activos administrados por EUR 880 millones (aprox. USD 1.235 millones) de propiedad de aproximadamente 5 millones de afiliados.

2. Continúa discusión sobre las reformas  al sistema de seguridad social
Fuente:
www.hewittassociates.com
Fecha: Octubre de 2010

El presidente de Rumania ha devuelto al parlamento para su revisión la Ley de Pensiones que reforma al sistema de seguridad social. El parlamento ya había aprobado la ley, pero el presidente señaló que él no la firmaría hasta que la edad de retiro de las mujeres baje de los 65 años propuestos a los 63.

Han surgido enmiendas adicionales a esta ley: (i) los beneficios de pensiones serían congelados en el 2011 a sus niveles de 2010;  y (ii)  los puntos de pensión ya no estarían indexados al salario bruto promedio. Los cambios en el sistema de puntos ocurrirían en forma gradual. Durante la primera fase, las pensiones estarán indexadas en un 100% a la tasa de inflación y en un 50% indexadas al valor real del incremento en el salario bruto. Hacia el 2020, este último porcentaje disminuirá a un 45%, para continuar declinando y llegar a cero en el 2030.

Como se sabe, en los sistemas de puntos, los individuos van acumulando puntos a lo largo de su carrera de cotización, los cuales dependen en cada año de sus cotizaciones y de un factor de ponderación actualizado. La pensión resultante depende, por tanto, del valor de dichos puntos en el momento de la jubilación.

3. Gobierno rumano adopta decreto que permite contribuciones retroactivas al sistema público de pensiones
Fuente:
www.mediafax.ro
Fecha: 28 de octubre de 2010

El jueves 28 de octubre de 2010 el gobierno rumano adoptó un decreto de emergencia, el cual permite que las personas que no han contribuido al sistema público de pensiones durante los últimos 5 años, puedan pagar en forma retroactiva sus contribuciones a dicho sistema por el período señalado.

Para el cálculo de las contribuciones retroactivas al sistema público de pensiones se considerará el salario mínimo imponible correspondiente al período por el cual dichas contribuciones se pagarán.

Los cotizantes deberán pagar entre un 27,5% y un 31,5% del salario mínimo imponible impuesto por las leyes que comenzaron a regir en el año 2005. Las contribuciones se ajustarán a la tasa de inflación, se deberán pagar a más tardar el 31 de diciembre de 2010 y se dirigirán al presupuesto pensional del Estado.