República Dominicana

1. Valdez Albizu defiende proyecto que destina fondos de pensiones a construcción de viviendas

Fuente: www3.listindiario.net

Fecha: 28 de septiembre de 2010

El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, defendió  el proyecto  que destinará los fondos de pensiones para la construcción de viviendas.

Valdez Albizu  se reunió  con los miembros de la Comisión de Trabajo y Pensiones del Senado, a quienes  explicó que el proyecto se inspira  en la creación de un adecuado marco de políticas públicas que permita incentivar el financiamiento hacia instrumentos que han sido creados.

El funcionario no  descartó que el proyecto sea modificado y aseguró que todo el que cotiza en una Administradora de Fondos de Pensiones  (AFP) califica para acceder a una de estas viviendas.

Aclaró que la Asociación de Bancos Comerciales está de acuerdo y promueve el proyecto sometido por el Poder Ejecutivo en agosto pasado.

“Se busca crear políticas públicas que impulsen el desarrollo de un mercado inmobiliario moderno y eficiente. Esa es la razón de nuestra reunión con la comisión que fue apoderada del proyecto”, expresó el funcionario.

2. Nuevas alternativas de inversión para los fondos de pensiones    

Fuente: www.sipen.gov.do
Fecha: 1 de octubre de 2010

En los meses de agosto y septiembre de 2010, la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) aprobó cuatro nuevas emisiones de instrumentos financieros representativos de deuda como alternativas de inversión para los fondos de pensiones, previamente aprobadas por la Superintendencia de Valores. Las mismas cuentan con una calificación de riesgo BBB o superior, categoría de calificación de riesgo mínima permitida para la inversión de los Fondos de Pensiones en instrumentos financieros de deuda de mediano y largo plazo. Las tres primeras emisiones corresponden al Banco de Ahorro y Crédito ADEMI, a la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos y a la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, todos en moneda local y suman un total de DOP 2.300 millones (aprox. USD 61 millones) con un vencimiento entre 3 y 5 años. Las mismas cuentan con calificaciones de riesgo de BBB, A- y A, respectivamente. La cuarta emisión corresponde al Consorcio Energético Punta Cana-Macao por un monto de USD 50 millones, con un plazo de vencimiento de 2 a 7 años. La calificación de riesgo otorgada a este emisor por Feller Rate Dominicana a septiembre 2010 para deuda de largo plazo, fue de AA. Estas emisiones contribuirán con una mayor diversificación de las inversiones de los fondos de pensiones, lo que permitirá una mayor rentabilidad ajustada por riesgo con el propósito de preservar los derechos previsionales de los afiliados.

3. Superintendencia de Pensiones  realiza jornada de evaluación sobre riesgo operativo de las AFP
Fuente:
www.sipen.gov.do
Fecha: 5 de octubre de 2010

El 4 de octubre de 2010 la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) dio a conocer a las cinco Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del país los hallazgos y recomendaciones fruto de las inspecciones de la Séptima Evaluación Sistema Integral de Riesgo Operativo (SIRO). Las inspecciones fueron realizadas por el equipo técnico de la SIPEN, con el objetivo de determinar los niveles de riesgo de cada AFP, para dar alertas tempranas sobre los puntos críticos y oportunidades de mejora, para la operatividad de ellas. Durante la jornada llevada a cabo atendiendo instrucciones del Superintendente de Pensiones, Joaquín Gerónimo, se intercambiaron pareceres sobre los riesgos inherentes a cada una de las  AFP por separado, y se discutió acerca de temas de interés del sistema dominicano de pensiones.