Nueva Zelanda

Fuente: www.ssa.gov
Fecha: Septiembre de 2010

Gobierno evalúa reformas al plan de ahorro KiwiSaver

El 24 de agosto de 2010 el gobierno anunció la formación del grupo de trabajo con el fin de examinar las posibilidades de incrementar el crecimiento económico y el nivel de ahorro del país, incluyendo el ahorro para el retiro. El grupo está compuesto por expertos del sector público y privado, quienes harán sus recomendaciones al Ministro de Hacienda en enero de 2011. Una de las áreas a ser estudiada es el KiwiSaver, el plan de ahorro para el retiro subsidiado por el Estado, implementado en el 2007. El grupo evaluará: (i) el rol del KiwiSaver en el ahorro nacional y si conviene o no mantener la participación voluntaria o hacerla obligatoria; (ii) la equidad y efectividad del subsidio del Estado a cada cuenta individual del programa KiwiSaver (que en total asciende anualmente a NZD 1 billón, aprox. USD 710 millones).

Actualmente, los empleados son automáticamente afiliados en un plan KiwiSaver, pero pueden optar por salirse del mismo si así lo desean. Todos los individuos menores de 65 años, incluyendo los trabajadores independientes y cualquiera que no esté en la fuerza laboral, pueden abrir una cuenta KiwiSaver. Los empleados pueden elegir una tasa de cotización del 2%, 4% u 8% del su renta imponible (2% es la tasa de cotización por defecto para aquellos trabajadores que no eligen), y los empleadores deben contribuir a la cuenta del trabajador al menos un 2% de la renta imponible de éste. A junio de 2010, aproximadamente 1,5 millones de personas tenía una cuenta KiwiSaver, cerca de la mitad de la fuerza laboral, con un total de activos bajo administración de NZD 5,77 billones (aprox. USD 4,1 billones).