Nicaragua

Nicaragua debate futuro de su sistema de pensiones
Fuente:
www.capitales.com
Fecha: 25 de agoto de 2010

El Presidente Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto López, anunció que esa entidad se apresta a presentar ante la Asamblea Nacional la propuesta de reforma al sistema de pensiones que presentará al Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del programa ‘Servicio de Crédito Ampliado’ que el gobierno tiene con dicho organismo multilateral.

El sistema de pensiones actual resulta viable hasta el año 2019, lo que apremia realizar a más tardar en dos años una serie de reformas a la Ley General de Seguridad Social, para que exista solidez financiera que permita asumir el pago de las pensiones, dijo López. Explicó que la propuesta del Gobierno no es bajar los gastos sino aumentar los ingresos de la institución. “La lógica del FMI es que bajen los gastos para que sean más viables, nosotros lo que decimos es que debemos tener un balance, es decir aumentar los ingresos y tener egresos razonables”, detalló.

Algunas de las reformas al sistema de pensiones que posiblemente sean contempladas en la propuesta, incluyen la de aumentar a 65 años la edad de jubilación, duplicar el número de cotizaciones semanales (actualmente son 750), y aumentar la tasa de cotizaciones en un 4% de manera progresiva y en un plazo de diez años.