Irlanda

Nueva afiliación automática al régimen de pensiones en 2014
Fuente:
www.issa.int
Fecha: 30 de septiembre de 2010

En la actualidad, el sistema de pensiones de Irlanda viene haciendo frente a numerosos desafíos planteados por el cambio demográfico y los efectos de la crisis financiera mundial. Se estima que, en 2050, el costo de las pensiones públicas habrá casi triplicado al de 2010. Con muchos regímenes privados de prestación definida a un paso de la insolvencia, el Gobierno ha introducido un nuevo régimen de pensiones con el fin de aumentar los ingresos de las personas sin cobertura privada de pensiones y que actualmente sólo cobran la pensión básica del Estado (aproximadamente la mitad de la población trabajadora de Irlanda). Anunciada por los Ministerios de Finanzas y de Asuntos Sociales y de la Familia en marzo de 2010, esta iniciativa es un elemento clave en el nuevo Marco Nacional de las Pensiones, por cuanto, las reformas de las futuras pensiones estatales, privadas y públicas se incorporarán progresivamente a lo largo de los próximos años.

Los trabajadores mayores de 22 años cuyas ganancias se encuentren por encima de un determinado umbral de ingresos serán afiliados automáticamente en el nuevo régimen complementario, cotizando el 4 por ciento de su salario cada año. Los empleadores efectuarán cotizaciones compensatorias iguales a un 2 por ciento y el gobierno aportará un 1 por ciento (equivalente al 33 por ciento en las desgravaciones fiscales del trabajador). Adicionalmente, el Gobierno concederá una bonificación por cotizaciones continuas durante un período de 5 años. Los nuevos afiliados pueden decidir no participar una vez transcurridos 3 meses, pero serán afiliados de nuevo cada dos años. De un modo similar a los planes vigentes patrocinados por el empleador, aunque bajo administración estatal, las cotizaciones serán recaudadas por el sistema del Seguro Social Relacionado con el Pago (PRSI), que es el sistema de seguro social de Irlanda. El Estado estima que el programa proporcionará eventualmente una pensión equivalente al 58 por ciento para un trabajador con un salario anual de EUR 30.000 (aprox. USD 41.922).

Los analistas esperan que esta iniciativa extienda la cobertura, al afiliar a un mayor número de ciudadanos de ingresos bajos y medios. Este tipo de régimen se ha extendido también en Nueva Zelandia ("Kiwisaver") y se introducirá en Reino Unido (Fondo Fiduciario Nacional de Ahorros del Empleo) en el año 2012.

La reforma no entrará en vigor antes del año 2014.