Internacional |
1. Superintendenta de Pensiones de Chile reelecta como Presidenta del Comité Técnico de la IOPS
Fuente: FIAP en base a www.iopsweb.org
Fecha: 2 de noviembre de 2010
La Superintendenta de Pensiones de Chile, Solange Berstein, fue reelecta como Presidenta del Comité Técnico de la Organización Internacional de Supervisores de Pensiones (IOPS). La designación se produjo durante la Reunión General Anual 2010 de la IOPS, que se realizó el 2 y 3 de noviembre en Sidney, Australia, y la mantiene por dos años más en un cargo que ejerce desde el año 2008.
Asimismo, Edward Odundo, Presidente Ejecutivo de la Autoridad de Beneficios Previsionales de Kenia fue reelegido como Vicepresidente de la IOPS.
Autoridades de Hungría, Kenia, Holanda, Sudáfrica y Turquía, fueron elegidos para formar parte del Comité Ejecutivo de la IOPS.
La IOPS es una entidad que agrupa instituciones involucradas en la supervisión de sistemas de pensión privados. Actualmente, el organismo tiene alrededor de 70 miembros y observadores representando a aproximadamente 60 países y territorios alrededor del mundo.
2. La IOPS resalta la importancia de la Supervisión Basada en Riesgo
Fuente: FIAP en base a www.iopsweb.org
Fecha: 2 de noviembre de 2010
Con ocasión de su Reunión General Anual 2010, la Organización Internacional de Supervisores de Pensiones (IOPS) lanzó una serie de pautas y herramientas diseñadas para reforzar las técnicas de supervisión previsional en el mundo, incluyendo la introducción de un enfoque de Supervisión Basada en Riesgo (SBR).
En la ocasión se revisó la pauta IOPS Principios de Supervisión Privada de Pensiones (ver acá), poniendo los estándares al día con el trabajo que ha venido realizando la IOPS desde la aprobación inicial de dichas pautas en el 2005. Los principios revisados también toman en cuenta las lecciones aprendidas durante la crisis económica y financiera. En relación a los principios revisados, el Presidente de la IOPS, Ross Jones, señaló que los supervisores de pensiones han aprendido que es necesario aplicar principios de supervisión basada en riesgo de modo de evitar impactos pro-cíclicos que podrían empeorar aún más la situación, como también la importancia de la comunicación con el público en general enfatizando que las pensiones son productos de largo plazo y que las decisiones de corto plazo pueden ser perjudiciales.
También se puso en marcha el Kit de Herramientas IOPS para la Supervisión Basada en Riegso (IOPS Toolkit for Risk-based Supervision). Esta herramienta on-line constituye una guía práctica para asistir a los supervisores de pensiones en la introducción de esta nueva técnica, cuyo objetivo es identificar las debilidades y potenciales problemas antes de que ocurran. La Presidenta del Comité Técnico de la IOPS y Superintendenta de Pensiones de Chile, Solange Berstein, señaló al respecto que esta herramienta representa un gran esfuerzo de trabajo para la IOPS y que en Chile, si bien el proceso de implementación de la SBRS ha sido desafiante, se ha aprendido mucho de las experiencias de otros países.