India |
Gobierno introduce nuevo plan para incentivar la afiliación de trabajadores informales al nuevo sistema de pensiones
Fuente: www.ssa.gov
Fecha: Septiembre de 2010
El 9 de agosto de 2010 el gobierno de India introdujo un nuevo plan, el llamado esquema Swavalamban (autoconfianza), para incrementar la participación en el Nuevo Sistema de Pensiones (NPS), particularmente en los trabajadores del sector informal. La iniciativa, que comienza a operar desde 2010 y hasta 2014, incluye una contribución parcial por parte del Estado para incentivar la participación en el NPS y una campaña de INR 1 billón (aprox. USD 22 millones) para incrementar la conciencia pública sobre el programa de pensiones. El NPS, que se estableció en el año 2004 como un sistema de pensiones obligatorio y de contribuciones definidas para los empleados del sector público, fue extendido en forma voluntaria en mayo de 2009 hacia los trabajadores de los otros sectores, incluyendo el sector informal. Sin embargo, la tasa de afiliación de este último grupo ha sido baja.
Bajo el esquema Swavalamban, el Estado de India contribuirá anualmente INR 1.000 (aprox. USD 21) a las cuentas individuales de los afiliados en el sector informal que contribuyan anualmente entre INR 1.000 y INR 12.000 (entre USD 21 y USD 256). El gobierno espera que se afilien al NPS 1 millón de trabajadores entre 18 y 55 años del sector informal, por cuatro años consecutivos.
Bajo las reglas generales del NPS para los trabajadores que no son estatales, los individuos pueden afiliarse con una contribución mínima mensual de INR 500 (aprox. USD 11) o INR 6.000 (aprox. USD 129) al año. Los participantes del NPS deben contribuir al menos una vez cada trimestre, sin límite en el número de veces al año, y deben seleccionar a un administrador de fondos para invertir sus activos acumulados en la cuenta individual. Las opciones disponibles para la inversión incluyen renta variable, la cual está limitada a un 50% del portafolio. Para aquellos que no sean capaces de decidir sobre una estrategia de inversión, existe una opción por defecto que modifica el portafolio de inversión de acuerdo a la edad del partícipe. A la edad normal de retiro de 60 años, los retirados deben utilizar al menos el 40% de los ahorros acumulados para comprar una renta vitalicia de una compañía de seguros de vida y luego tomar el resto como una suma alzada o en la forma de retiro programado. Para aquellos que se retiren antes de los 60 años, el 80% de los ahorros acumulados debe utilizarse para comprar una renta vitalicia.